Época victoriana

Durante la época victoriana, se produjeron en el Reino Unido varias reformas políticas liberalizadoras, como la ampliación del derecho de sufragio.La Gran hambruna irlandesa causó muertes masivas en Irlanda a principios del periodo.El Imperio británico mantuvo relaciones relativamente pacíficas con las demás grandes potencias.En lo que respecta a la economía, la prosperidad aumentó durante el periodo, pero persistió una malnutrición debilitante.La alfabetización y la educación infantil se hicieron casi universales en Gran Bretaña por primera vez.Aunque se hicieron algunos intentos por mejorar las condiciones de vida, las chabolas y las enfermedades siguieron siendo un grave problema.En casa, la agenda era cada vez más liberal con ciertos cambios dirigidos a una reforma política y la extensión del derecho al voto.[2]​ Diversos prominentes hombres de Estado dirigieron uno u otro partido, incluyendo a William Lamb, Sir Robert Peel, Edward Smith-Stanley, Henry John Temple, William Ewart Gladstone, Benjamin Disraeli y Robert Gascoyne-Cecil.George Bernard Shaw y H. G. Wells fueron algunos de los "nombres famosos" que se unieron a la sociedad más adelante.Un factor que favoreció dicho crecimiento fue la inversión del PBN: 2% en 1830, 4,5% de 1845-1849, para luego descender nuevamente a un 2%.Esta gente era a veces extremadamente rica, pero en circunstancias normales no obtenían privilegios, lo cual les ofendía.Los capitalistas, por ejemplo, empleaban a trabajadores industriales, que eran miembros de la clase trabajadora, pero debajo de ellos había una clase más baja, a veces nombrada como "gente hundida", que vivía en la pobreza.[cita requerida] Sin embargo, paralelamente a las estrictas costumbres de la época se desarrollaba un mundo sexual subterráneo donde proliferaban el adulterio y la prostitución.Se registraban muchos acuchillamientos y también muchos suicidios de mujeres que rajaban su garganta con un cuchillo (entonces era una forma de suicidio corriente) pero el modus operandi del asesino sorprendió a los más insensibles.Quincey, hacia 1804, comenzó tomando opio en forma de láudano para tratar una neuralgia dental y, progresivamente, se convirtió en un adicto.La misma reina Victoria lo consumía en forma de goma de mascar con cocaína, junto al joven Winston Churchill y, en cuanto a la ficción, Sherlock Holmes se inyectaba frecuentemente cocaína ya que era considerada para gente «cerebral y muy nerviosa».[40]​ Entre 1856 y 1860 se produjo la segunda guerra del Opio, teniendo Gran Bretaña como aliada a Francia.Esta fue aún más catastrófica para China, que no aceptó los primeros tratados y debió, al final de la guerra, legalizar el comercio del opio, indemnizar a Gran Bretaña y Francia, abrir el comercio, indemnizar a los comerciantes británicos y la apertura de la hasta entonces cerrada ciudad de Pekín.Para dimensionar la aceptación del opio y sus derivados en la era victoriana se puede nombrar que ha aparecido en obras de notables escritores como Charles Dickens, Oscar Wilde y Arthur Conan Doyle, quiénes demuestran la profundidad con la que había penetrado en la sociedad.[37]​ El ineludible sentido de la novedad dio como resultado un profundo interés por la relación entre la modernidad y la continuidad cultural.En el terreno literario, consiste en una reacción frente al movimiento romántico inglés del primer cuarto de siglo.La aparición de la fotografía, que fue exhibida en la Gran Exposición, condujo a importantes cambios en el arte victoriano.John Everett Millais fue influido por la fotografía (especialmente en el retrato de Ruskin), así como otros artistas prerrafaelitas.La literatura también fue una forma muy popular de entretenerse en la Época victoriana y surgieron grandes escritores que aunque causaron escándalo son reconocidos hoy en día.Se explica así el auge del melodrama y las novelas por entregas para satisfacer exiguas necesidades culturales de estas clases sociales.En los años ochenta del siglo XIX se puso en servicio una red de gas para iluminación y calefacción.Las primeras luces eléctricas se instalaron en Newcastle upon Tyne gracias a las investigaciones de Joseph Wilson Swan.La fotografía se inició en 1839 por Louis Daguerre en Francia y por William Fox Talbot en Inglaterra.Aunque el óxido nitroso o gas de la risa ya había sido propuesto como anestésico en 1799 por Humphry Davy, fue en 1846 cuando se popularizó la anestesia entre la profesión médica, debido a un dentista americano llamado William Morton que usaba éter con sus pacientes.[43]​ En 1847, el cloroformo de James Young Simpson se presentó como anestésico[44]​ y tuvo mejor aceptación entre la clase médica por ser mucho menos inflamable que el éter, aunque sus críticos aducían que podía causar fibrilación cardiaca.
La reina Victoria fotografiada en 1893, en conmemoración del 60 aniversario de su ascenso al trono
El casco colonial es un icono del colonialismo de las áreas tropicales del planeta
El Imperio Británico en 1886, en rosa, que era el color en que se coloreaban los dominios británicos en los mapas
La Royal Navy jugó un papel clave en el establecimiento del Imperio británico como Superpotencia mundial, el control de todas sus colonias y la posibilidad de adquirir todo tipo de materias en cualquier lugar del mundo. Desde finales del siglo XVIII hasta la Segunda Guerra Mundial fue la armada más poderosa del mundo [ 1 ]
El SS Germanic , construido en 1875. La era victoriana fue un período de auge de los transatlánticos , destacando dos navieras británicas: la White Star Line y la Cunard Line . Como el principal medio de transporte entre los continentes durante más de un siglo, los transatlánticos fueron esenciales para las necesidades del transporte de los gobiernos nacionales, las empresas comerciales y el público en general
Apertura de la sección ferroviaria de Liverpool a Mánchester por A.B. Clayton, 1830
Diferencia de clases en las mujeres en el año 1871: Joven aristócrata y mujer trabajadora de Londres
Segunda versión de la obra de Abraham Solomon Primera clase-La reunión (1855). La obra original, objeto de polémica al mostrar a los dos jóvenes dialogando mientras el hombre mayor dormitaba, tuvo que ser modificada por no ajustarse a la moral victoriana
Mary Simpson, prostituta de 10 u 11 años, encinta de cuatro meses. Fotografía de 1871
Trabajo infantil en las minas de carbón en la época victoriana
Representación de fumadores de opio en el este de Londres en 1874. Por la Illustrated London News
Guirnalda de cabello con un mechón en el centro, decoración popular victoriana (1881). Museo de los Niños de Indianápolis
Cartel de El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde fechado en la misma década de 1880 en que apareció la obra de Robert Louis Stevenson