[4] En la ciencia ficción imaginó viajes en el tiempo, invasiones alienígenas, invisibilidad e ingeniería biológica.Tenían una tienda nada próspera comprada gracias a una herencia, en la que vendían productos deportivos y loza fina.Para matar el tiempo, empezó a leer libros de la biblioteca local que le traía su padre.Ese mismo año entró en una academia comercial llamada Thomas Morley's Commercial Academy, en la que continuó hasta 1880.[1] En 1877 su padre sufrió un accidente que le impidió ganarse la vida como lo había hecho hasta entonces.Fue así como, entre 1881 y 1883, llegó a ser aprendiz de una tienda de textiles llamada Southsea Drapery Emporium: Hyde's, experiencia que se ve reflejada en sus novelas The Wheels of Chance (1896) y Kipps: The Story of a Simple Soul (1905) cuyo protagonista es aprendiz textil.[10] En 1884 obtuvo una beca para estudiar Biología en el Royal College of Science de Londres, donde tuvo como profesor a Thomas Henry Huxley.Wells mismo, recordando esa época, habla de haber sufrido hambre constantemente.Fue en ella que vio la luz por primera vez su novela La máquina del tiempo, pero con el título original: The Chronic Argonauts (Los Argonautas Crónicos).A la vez se interesó por la realidad sociológica del momento, especialmente por la de las clases medias, defendiendo los derechos de los marginados y luchando contra la hipocresía imperante, que dibujó con cariño, compasión y sentido del humor en novelas como Love and Mr.Britling va hasta el fondo (1916), que describe la reacción del inglés medio ante la guerra.Wells criticó también la hipocresía y la rigidez de la época victoriana, así como el imperialismo británico y en su novela Ana Verónica (1909) se adelanta a lo que serían los movimientos de liberación femeninos.Siempre postuló que era el hombre quien debería dominar a las máquinas, y no al revés.Durante la última época de su vida, Wells asumió la tarea de defender en escritos y conferencias todo aquello que considerara positivo para el progreso, así como en criticar los grandes conflictos bélicos que asolaron Europa.