Tony Leblanc

[6]​ El propio Tony Leblanc también trabajó durante un tiempo en este mismo lugar como botones y ascensorista.También fue jugador de fútbol, concretamente portero del Chamberí en Tercera División, consiguiendo parar dos penaltis decisivos al Real Club Deportivo Carabanchel para ascender a Tercera División en la temporada 1947/1948.En 1941, entra en la compañía de Celia Gámez y trabaja en tres espectáculos durante dos años en el Teatro Eslava.Estos triunfos le animan a escribir sus propias revistas, como ¡Todos contra Todos!Tras éxitos teatrales como Paloma palomita palomera o Esta es mi vida (1975) se le agrava una antigua dolencia que lo deja semiinválido y lo aparta de la actividad profesional, pero antes realiza una de sus mejores actuaciones en El astronauta (1970, de Javier Aguirre) y en (1970) El dinero tiene miedo remake del clásico de Rafael Gil El hombre que se quiso matar y El dinero tiene miedo (1970) Tony Leblanc decidió retirarse del cine en 1975 después de rodar Tres suecas para tres rodríguez, dedicándose solo al teatro y recibiendo la Medalla al Mérito en el Trabajo en 1980.En las últimas temporadas, desde 2001, participó en la serie de TVE Cuéntame cómo pasó interpretando a Cervan, un viejo y entrañable quiosquero.Es autor de un pasodoble de éxito: Cántame un pasodoble español,[12]​ creado para la revista Lo verás y lo cantarás (1954), de la artista folclórica Lolita Sevilla; a raíz del cual continuó colaborando con ella en otros pasodobles: Las piedras del camino, Te digo sinceramente o Un abanico español (este último con el Maestro Quiroga).[15]​ Su nieto Ricardo, conocido artísticamente como Richy Leblanc, ha seguido sus pasos como actor[16]​ y apareció junto a su abuelo en el largometraje Torrente 4: Lethal Crisis (2011) del director Santiago Segura.
Condecorado en 2012