Sabías a lo que venías
[1] El proyecto comenzó cuando el director general de La Sexta comentó a Segura que hacía un año que la cadena le había contratado y, hasta entonces, no había producido ningún programa.Intercalándose en la entrevista suelen aparecer sketches protagonizados por el propio Segura en los cuales se hace pasar por Adolf Weiltman para promocionar un partido político nuevo o un producto novedoso.Aparecen durante la entrevista otros 2 personajes como Leonardo Dantés, que le dedica una canción al invitado o Cañita Brava, que ayuda a una persona que tenga un problema con sus consejos, ambos hacen la sección del público; representan un sketch pedido por el público, en el cual realizan situaciones cómicas como hacerse pasar por Epi y Blas...[5] Tras esto llegaba "Entrevistas imposibles" con el colaborador Xavier Deltell; en estas entrevistas Deltell entrevistaba al trabajador del quinto pino, al Abundio, a Picio... "El cómico suicida", Gustavo Biosca, realizaba reportajes "de riesgo" en público equipado con un casco ciclista y un megáfono en los cuales hace monólogos y los comienza diciendo: "Hola yonkis de..".[6] Todas las semanas, Santiago Segura realizaba el llamado "Reto deportivo" cuyo lema era: "Cualquier persona de a pie puede ganar a un deportista profesional" (si le dan suficiente ventaja) para ello contaba con un famoso deportista que le daba a Segura cierta ventaja para poder ganarle, por esta sección pasaron: Kiko, Carlos Sainz, Mayte Martínez, Carlos Moyá, etc.[5] Era la sección de El Dioni, en la cual, el Dioni se dedicaba a enseñar cómo robar en diferentes establecimientos; una farmacia, unos chinos, un banco, etc.[5] Se añadió una sección nueva de humor animado firmada por la revista El Jueves.[6] La sección literaria con Yola Berrocal, Segura le daba todas las semanas un libro y ella tenía que leerlo para posteriormente comentarlo en el programa.Líbros que iban desde biografía del Opus Dei, hasta el Manual de drogodependientes, pasando por Hamlet.