Lolita Sevilla

En una de sus actuaciones adoptó su nombre artístico, cuando le prestaron o alquilaron un carné profesional que estaba a nombre de una bailarina llamada Dolores Sevilla, ya que la ley impedía a los menores actuar en las variedades.En 1952 participó como figurante en la película María Morena, interpretando un villancico a coro, Los gitanillos en Navidad.[3]​ A los diecisiete años le llegó la gran oportunidad profesional al ser seleccionada por Luis García Berlanga para interpretar el papel de Carmen Vargas en Bienvenido, Mister Marshall (1953).Esta película resultó ser para Lolita Sevilla una decepción, primero, y la razón de su fama, después.Catapultó a Lolita Sevilla a la popularidad, pero no al modo convencional, y su recuerdo ha quedado invariablemente vinculado al personaje y sobre todo a su interpretación del tema musical central de la película, "Coplilla de las divisas" (conocida como "Americanos"), que se convirtió en un icono de la música popular y folclórica española del siglo XX.La Chica del Barrio (1956) fue su primera película como protagonista junto a Pepe Blanco, seguida de Tremolina (1957) junto a Angelillo y proviniendo de los Álvarez Quintero, ambas dirigidas por Ricardo Núñez Ricardo.[5]​ Tras firmar un contrato con Benito Perojo, rodó otras siete películas en la década de los cincuenta e interpretó la revista Lava la señora, lava el caballero, con música del Maestro Quiroga y junto a Tony Leblanc.En 1954 interpreta la conocida copla Cántame un pasodoble español de Leblanc, Lehmberg y Quiroga.Posteriormente, su carrera fue languideciendo hasta su retirada definitiva de los escenarios tras perder a su marido en 1997.También tenía una vivienda en Torrevieja, localidad que eligió como su segunda residencia, y desde 1955 pasaba largas temporadas en un chalet situado en Cala de la Zorra, al norte de la ciudad, y que llamó “Villa Giralda”.