José López Rubio

Se trasladó a Madrid con su familia en 1915, donde empezó el bachillerato con los padres agustinos.Durante esa época, realizó colaboraciones en el único periódico local.De nuevo en Madrid estudió Derecho y conoció a Enrique Jardiel Poncela, con quien escribió una obra no estrenada.Colaboró en varias revistas ilustradas, en Gutiérrez y en Buen Humor, que durante un tiempo tuvo a bien editar.Entre sus guiones norteamericanos destacan El último varón sobre la tierra (1933) de James S. Timling.En 1983 su discurso de ingreso en la Real Academia Española versó sobre La otra generación del 27, contestado por Fernando Lázaro Carreter.Llevaba también un "Catálogo cronológico de autores dramáticos españoles desde 1800 hasta 1950" y un anuario teatral en el que incluía reseñas de los principales estrenos teatrales tanto en España como en el resto del mundo.Su hermano mayor era el ilustrador y caricaturista Francisco López Rubio.
Caricaturizado por Sancha en La Voz (1928)