Centro de Documentación Teatral

[2]​[a]​ Creado en 1971 como hemeroteca y biblioteca documental de los archivos del Estado relacionados con las artes escénicas, heredó los fondos fotográficos, fonográficos e impresos (carteles, programas...) de los Teatros Nacionales y Festivales de España (organismo autónomo adscrito a diversos ministerios hasta su desaparición) del periodo franquista, y su fondo bibliotecario.

[3]​ En sus primeros años, estuvo instalado en un pequeño despacho del edificio del Teatro María Guerrero de Madrid, bajo la dirección de Vicente Amadeo, que también se ocupaba del Teatro Nacional de Cámara y Ensayo.

En 1993 fue nombrado director del Centro Andrés Peláez Martín, director del Museo Nacional de Teatro en Almagro, que coordinó una Historia de los Teatros Nacionales.

Así, fueron apareciendo, la antología de la revista Yorick, sendas monografías sobre temas como los Títeres de Iberoamérica o "El debate de los Teatros Nacionales", Teatro en guerra, Retratos en Blanco y Negro (caricaturas del Teatro); o monográficos dedicados a dramaturgos como Miguel Mihura o Rafael Alberti.

Entre 2002 y 2015 se editó, primero en formato DVD y en luego en internet, la Revista Digital de la Escena,[5]​ considerada el germen del Portal de las Artes Escénicas.