Girardot

Su nombre le fue dado en homenaje al prócer de la independencia conoronel Manuel Atanasio Girardot Díaz.

Así mismo, el corregimiento de Flandes, al otro lado del río Magdalena, se vio tan involucrado en el movimiento comercial que su crecimiento lo convirtió en municipio en 1912.

Esta nueva dinámica económica genera un mayor crecimiento urbano, extendiéndose la ciudad a través de las carreteras de salida y principalmente sobre la antigua vía Panamericana, que atravesaba la ciudad.

Girardot está delimitado al sur por el departamento del Tolima y el resto por sus vecinos de su propio departamento: Su Cabecera municipal se encuentra dividida en las comunas: Centro (1), Sur (2), Occidente (3), Norte (4) y Oriente (5).

Girardot tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados: Además, el municipio está compuesto con las siguientes veredas: Presidente, Guabinal Cerro, Guabinal Plano, Agua Blanca, Santa Helena, Potrerillo, San Lorenzo y Acapulco.

En el cantón diestro una rueda dentada que significa progreso, superpuesta a un caduceo.

La divisa que circula la cabeza del águila ostenta la leyenda «SIEMPRE ADELANTE».

Girardot destaca para el viajero puesto que algunos de los viejos árboles de barrios representativos como Las Quintas, Sucre o Gaitán, están sembrados y erguidos en las calles, y no en las aceras o corredores públicos, como suele ser habitual.

Las principales actividades económicas de Girardot son el turismo y el comercio (formal e informal).

Otros como el Centro Comercial El Parque, Oasis, Pasaje Real, Bahía, San Andresito La 14, con menos locales comerciales que Unicentro, pero a la vez llamativos por los productos que ofrecen a precios asequibles para los ciudadanos.

[11]​ Adicional a estos clusters, Girardot desarrolla una dinámica comercial muy importante, y del sector del entretenimiento, llevándose a cabo varias producciones televisivas y cinematográficas en el municipio.

Girardot se llega por la Ruta Nacional 40 por Soacha al noreste y por Ibagué al occidente y desde Neiva por la RN 45 por el sur convergiendo todas por el municipio vecino de Flandes, del cual prosigue por la Avenida Carrera 24 hacia los municipios cundinamarqueses del río Magdalena al norte hasta Puerto Bogotá en Guaduas.

También hay conexión con Soacha a través de la vía con los municipios ribereños del río Bogotá.

El aeropuerto fue hecho para el servicio a la ciudad de Girardot, pero debido a su terreno altibajo no fue recomendable hacerlo al interior la ciudad, tomando como gran opción la planicie de Flandes.

Aerosucre, la principal aerolínea de carga del país, tenía gran interés por extender sus líneas a esta terminal aérea.

Otro megacolegio es la Institución Educativa Atanasio Girardot, que ya cuenta con los planos y con la persona encargada de la obra.

Río Magdalena: Es la principal arteria fluvial del país y un atractivo natural e histórico de Girardot, en el que se pueden realizar actividades como navegación de contemplación, pesca artesanal y balneario.

En décadas pasadas fue el soporte que permitió que Girardot constituyera uno de los principales puertos fluviales por donde desemboca el río Bogotá y llegaba mercancía enviada desde Barranquilla con destino a Bogotá y a través del cual se embarcaba el café de exportación proveniente del centro del país.

Esta obra fue adelantada por ingenieros alemanes quienes construyeron el puente en un tiempo récord de casi tres años.

Durante muchos años era paso obligado entre Bogotá y las ciudades del sur-oriente de Colombia.

La estructura no tiene muros de cierre, lo cual permite aprovechar la brisa generada por el río Magdalena.

Para llegar allí hay que ir al estadio, luego seguir la antigua vía al municipio de Nariño, como sea preferible: bicicleta, a pie o en vehículo, subir 8 km aproximadamente y llegar a la finca El Arbolito.

Los principales eventos que se llevan a cabo a lo largo del año son los siguientes: Festival Nacional, donde se reúnen las compañías artistas ganadoras de los principales carnavales, ferias y fiestas, para disputar el título Nacional y llevarse a casa el "Boga de oro", honor al río Magdalena.

En los últimos años han surgido nuevos deportes como ultimate, que consiste en lanzar un platillo o ´frisbi´.

En esta ciudad, Guzmán se ha dado a conocer como un diestro y flexible músico, haciendo parte de diversas agrupaciones tales como: Los Parceros, Funkalleros, Terra Sur, Meyiwa, y Butter Scotch Blonde.

Atanasio Girardot , en cuyo honor se le puso el nombre al municipio.
El Río Magdalena y Girardot en 1893.
Bandera de Girardot.
Escudo de Girardot.
Club Unión de Girardot.
Vista del puente férreo de Girardot-Flandes.
Puente vehicular entre los municipios de Flandes y Girardot.