Universidad Piloto de Colombia

La universidad cuenta con 15 programas de pregrado, 11 especializaciones, 7 Maestrías y diferentes diplomados.

Su inconformidad se debía a que los modelos arquitectónicos enseñados eran para la geografía europea, y por ende, era de difícil aplicación para la estructura geográfica colombiana.

Un grupo de Senadores de la República, entre los cuales cabe destacar a los doctores Alfonso Palacio Rudas y Raúl Vásquez Vélez, decidieron participar en la magnífica idea y facilitaron a los estudiantes y padres de familia el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, para que allí reunidos discutieran y aprobaran los Estatutos el 14 de septiembre de 1962 y le dieran origen a la Universidad, la cual se denominó Corporación Universidad Piloto de Colombia.

La Universidad posee 12 edificios conformados por sedes administrativas, sede de postgrados, facultades, salones y laboratorios de arquitectura, ingeniería y psicología.

Por su parte, fuera de los programas ofertados tanto en pregrado y postgrado, la universidad ofrece cursos libres, diplomados y programas en la Región Caribe, promocionado por el área de Educación Continua.