Venecia (Cundinamarca)

Tiene su origen en el latín y se ha relacionado con la palabra venire, que significa "venir" en italiano.

Venecia comprende su delimitación con los siguientes municipios, siendo la parte occidental perteneciente a Tolima y el resto a Cundinamarca: Su Cabecera municipal se encuentra dividido en los barrios: Centro, Buena Vista, Porvenir, Fundadores, Divino Niño.

La población se fundó en los terrenos cedidos por los señores Carlos Heredia Pinilla y Martín Moyano, en el año 1924.

En su interior se forma un recuadro, con un paisaje que muestra el Salto de la Chorrera, con un Sol naciente.

Al lado izquierdo del recuadro un árbol y en la parte inferior los cinco anillos olímpicos.

Entre los elementos o blasones que lo conforman, se encuentra en la parte superior sobre unas nubes rojas el nombre del municipio.

Sostenido por unas alas, en cuyo centro un círculo muestra la Santa Cruz, símbolo de fe y religiosidad.

Panorámica de la geografía veneciana.
Centros poblados de Venecia.
Bandera de Venecia.
* Escudo municipal.
Salto de La Chorrera.
Vista nocturna de las ferias y fiestas del municipio, ExpoVenecia 2006.
Caída natural de agua en la quebrada "La Chorrera" de Venecia.
Entrada del cementerio municipal