El río Sumapaz se localiza en los departamentos de Cundinamarca y Tolima, Colombia.
[4] En el periodo español se le conocía como río Fusagasugá con 200 km de longitud,[5] junto con sus afluentes, los ríos: Pilar, Gobernador, Bejucal, San Juan, Negro, Guavio, Batán, Juan Viejo, Corrales, Bosque, Colorado, Barroblanco, Subia o Chocho, Panche y Pagüey; todos ellos, excepto el último nacen en el Páramo de Sumapaz y de San Fortunato.
[6] El valle de Fusagasugá se destaca por su clima y los cerros que lo rodean.
Su nacimiento se produce en el páramo de Sumapaz, el páramo más grande del mundo y una de las fuentes hídricas más importantes a nivel mundial, el río baña la parte sur del departamento de Cundinamarca e importantes pueblos del departamento del Tolima.
El recorrido medio del río incluye un descenso desde los 4710 m s. n. m., hasta los 289 m s. n. m., antes de llegar a un valle producido por el río desde el municipio de Melgar, hasta su desembocadura en el río Magdalena en el municipio de Ricaurte.