Grupo Niche

La canción "Buenaventura y Caney", incluida en el álbum, se convirtió en la primera composición del grupo en cosechar éxito en Colombia.

(1983), Jairo Varela compuso y produjo la canción "Cali Pachanguero", obra que llevó al estrellato nacional e internacional a la agrupación.

Un año después la agrupación incorporó al reconocido cantante puertorriqueño Tito Gómez, quien había trabajado previamente con La Sonora Ponceña y con Ray Barretto, el padrino del jazz latino.

[9]​ La inclusión de Gómez impulsó aún más la carrera del grupo en toda América Latina.

[7]​ Ese mismo año fue publicado el álbum Me huele a matrimonio, con Gómez y Varela compartiendo la labor de vocalista principal.

[10]​ Tras el lanzamiento del disco, el Grupo Niche se convirtió en una sensación en América Latina, especialmente en países como Venezuela y en Perú.

[11]​ Para agradecer al pueblo peruano su increíble acogida, la agrupación publicó el álbum Me sabe a Perú ese mismo año.

[7]​ En 1992 la agrupación publicó otro exitoso trabajo discográfico titulado Llegando al 100% con Charlie Cardona como vocalista principal.

De la producción se destacaron canciones como "Hagamos lo que diga el corazón" y "No tuve a quién decirle amor".

Los encargados de las voces en dicha producción fueron Willy García, Álvaro Granobles y Javier Vásquez.

Ese año la agrupación pública Propuesta, álbum que fue nominado al Grammy Latino en la categoría "mejor álbum de salsa" junto a producciones de destacados artistas como Isaac Delgado, Oscar D'León, Tito Puente, Gilberto Santa Rosa y Tito Rojas.

Varela se encontraba escribiendo una novela titulada "Luces negras", historia basada en el pacífico colombiano que no pudo finalizar.

Ese mismo año surge la idea de publicar un álbum con canciones compuestas por Varela que no lograron convertirse en éxitos.

[24]​ Jairo Varela fue a lo largo de la historia del grupo su compositor, arreglista, productor director y cofundador.

Entre sus éxitos más conocidos están "Buenaventura y caney", "Solo un cariño", "Nuestro sueño", "Ana Milé", "Cali Ají", "Del puente para allá", "Sin sentimiento", "¿Cómo podré disimular?

El puertorriqueño Tito Gómez fue uno de los cantantes del Grupo Niche entre 1986 y 1989.
Monumento en honor a Jairo Varela en la ciudad de Cali.
Circa 2007 - Jairo Varela – Conversaciones con Jairo Varela