Gastronomía criolla
«Criollo» es un término que hace referencia a aquellos de origen europeo que han nacido en el Nuevo Mundo y se han adaptado a él (crisol de culturas).La gastronomía criolla se encuentra en diferentes regiones del mundo que anteriormente fueron colonias europeas.UU.), Brasil, Perú, las Antillas francesas, La Reunión (Francia), Jamaica, Annobón (Guinea Ecuatorial), Cabo Verde, República Dominicana...En esta religión, «la comida desempeña un papel fundamental, pues se considera un elemento de liga entre los hombres y los Orishas».Aunque comparte muchos rasgos con la gastronomía cajún (las dos se originaron en Luisiana), difieren en cuanto a técnicas.La Reunión es una isla que fue poblada principalmente por franceses, africanos, indios y chinos.Está elaborada con ingredientes primarios locales como papa, tomate o maíz, sembrados y cosechados en su lugar de origen.[8] En México, el término «criollo» difere un poco, ya que se refiere a productos agrícolas nativos de México considerados como vestigio vegetal, es decir, frutas o verduras que se cultivan a escala local (típicas de una región particular), siguiendo las antiguas técnicas que usaban las sociedades prehispánicas y sin apenas variaciones en el cultivar (tamaño, color, sabor... iguales).