El proyecto llevado en secreto desde el año 2005, vio la luz en 2008 cuando se presentó el modelo bajo la denominación de GTA Hispano.
En el mismo lugar en abril de 2011, se presentó la primera unidad funcional y pocos días después del 14 al 17, repitió la presentación internacional oficial en el salón Top Marques de Mónaco.
Parecía ser que las primeras unidades empezarían su fabricación y entregadas a finales de 2010, pero la producción se retrasó.
Sin embargo, fue presentado en Valencia en 2009 y las primeras unidades ya estaban casi listas y estaba prevista la construcción de 99 unidades más el prototipo a partir de 2012,[4][5] lo que aumenta más si cabe la exclusividad del mismo.
[7] Se caracteriza por sus altas prestaciones, pero también por la exclusividad de sus líneas y su diseño exterior e interior.
Debido a la posición central del motor, el espacio trasero para la cajuela es relativamente reducido, por lo que, además del trasero de 200 L (7,1 pies cúbicos), tiene habilitado otro bajo el cofre de 100 L (3,5 pies cúbicos).
Los colores y acabados del interior son elegidos por cada cliente para adaptarlos a sus gustos.
Otra pantalla de 7 pulgadas (17,8 cm) situada en la consola central, permite ver la parte trasera del vehículo gracias a una micro cámara trasera, que sustituye al espejo retrovisor central, así como controlar y regular el navegador y el equipo de audio, dotado de conexiones para iPod, MP3 y Bluetooth.
La carrocería está también fabricada en fibra de carbono, con lo que se consigue que el peso en conjunto se sitúa en solamente 1350 kg (2976 libras),[3] con todos los líquidos y equipamientos de confort incluidos.