Los cantares se agrupan en tiradas variables de versos que se relacionan por tener la misma asonancia al final y por constituir una unidad de significado a menudo anunciado en la tirada anterior.Especialmente numerosos en Francia, los cantares de gesta posiblemente sean compuestos en su mayoría por clérigos instruidos, aunque algunos investigadores afirman que pueden ser obra de los propios trovadores o juglares que los cantan y recitan.En esta batalla muere el héroe del cantar, Roldán, y su compañero Oliveros, por confiar demasiado en sus propias fuerzas para repeler la agresión.Cuando Roldán toca el olifante para pedir ayuda ya es demasiado tarde.La venganza del emperador Carlomagno ocupa el final de la historia.La chanson de Fierabrás pertenece a la llamada gesta o ciclo del rey (donde la fuerte personalidad de Carlomagno, inevitablemente, domina todas las canciones en las que aparece), y es anterior cronológicamente a La chanson de Roland (entre ambas hay cuatro capítulos por medio), que también pertenece al ciclo del rey Carlomagno.Las tropas de Carlomagno se dirigen a su encuentro para recuperarlas.Existen también traducciones del texto de Bagnyon en alemán, en inglés, por William Caxton[2] y en irlandés, Stair Fortibrais.En el capítulo XVII, don Quijote instruye a Sancho que los ingredientes son aceite, vino, sal y romero.