El Panda debía ser un modelo económico, funcional y robusto; y a la vez, debía tener unas prestaciones lo suficientemente elevadas, que le permitieran moverse con agilidad por carretera, pues su uso no se limitaba exclusivamente al tráfico de las grandes ciudades.Así pues, todo su acristalamiento se lograba a base de lunas planas, su limpiaparabrisas contaba con un solo brazo, y sus interiores se habían diseñado pensando en la funcionalidad como objetivo principal; los asientos y la parte baja del salpicadero estaban confeccionados con una base de tubos metálicos y forrados en el mismo género, pudiéndose incluso desmontar estas tapicerías para lavarlas en una lavadora doméstica.También se podía transformar fácilmente el interior del Panda en una cama para su uso ocasional, o en una pequeña furgoneta con las más diversas aplicaciones.El interior fue totalmente remodelado, y al igual que el color de la carrocería, se puede optar entre diversas combinaciones.El Fiat Panda 4x4 Climbing es una versión con un equipamiento exclusivo que mejora bastante las características del modelo básico.Como opciones se le puede incluir techo solar abatible y diversos sistemas de navegación.Están disponibles tres versiones del Panda 4x4 Climbing: Clima, Panorama y Cult.El motor 1.2 está dotado de un conversor catódico que reduce las emisiones a 156 g/km.El paragolpes delantero abarca todo el frontal, y los faros y luces traseras son redondos, a diferencia de los rectangulares de la serie básica o del Climbing, lo que le da un aspecto más agresivo.Fue construido en 2006 y fue presentado en el Salón del Automóvil de Bolonia en ese mismo año.[8] Fue diseñado por el Centro Stile Fiat conjuntamente con el fabricante italiano de ropa y equipo para deportes extremos Dainese[9] El Panda Tanker mantiene el diseño básico y forma general del Panda convencional, con las mismas dimensiones, pero presenta solo tres puertas: las traseras se han sustituido por paneles sólidos y se han eliminado los dos asientos posteriores para aumentar el espacio de carga extra en el interior, donde se han agregado soportes para la fijación de accesorios deportivos.Los bajos de la carrocería se han reforzado con protecciones y la tracción es integral en las 4 ruedas.Las puertas son altas, con amplio ángulo de apertura y gran superficie acristalada.[31] Dado su uso eminentemente urbano, en opción está disponible un sistema de frenado automático a baja velocidad[32] denominado City Brake Control,[33] que mediante un sensor láser ubicado en la parte superior del parabrisas detecta los obstáculos existentes delante del vehículo y en determinadas condiciones de peligro aplica automáticamente presión al circuito de frenos.[38] La dirección asistida es del tipo Dualdrive con función City,[39] optimizada para mayor comodidad de uso en entornos urbanos.Según mercados cuenta con una versión EasyPower de 69 CV del motor Fire 1.2 litros para su uso con gasolina o GLP.[20] Desde su debut los motores están asociados a una caja de cambios manual y posteriormente se sumó una transmisión automática robotizada Dualogic para ciertas motorizaciones.[49][50][51] La diferencia principal del Panda 4x4 respecto a la de tracción delantera es su transmisión, sin embargo la versión 4x4 tiene numerosos elementos diferenciales.En el interior del automóvil, la consola es ahora de tonos verdes, cuenta con una guantera adicional y los asientos y paneles de las puertas están tapizados en un tejido mixto con piel ecológica en colores verde, beige o naranja.[53] Exteriormente el Panda 4x4 cuenta con dos colores exclusivos denominados naranja Sicilia y verde Toscana.[51] Mantiene la suspensión delantera independiente y la trasera semiindependiente, sin embargo esta última ha sido diseñada de nuevo para la versión 4x4.En ambos casos las cajas han sido optimizadas teniendo en cuenta el tipo de uso del automóvil, contando con una primera relación especialmente corta.[1] Para mejorar la motricidad el sistema cuenta con bloqueo electrónico de diferencial, conectable mediante un botón en el salpicadero siempre que la velocidad sea inferior a los 50 km/h.Estéticamente es igual al modelo 4x4 salvo por los protectores de aluminio, ausentes en la versión Trekkiing.[67] Si comparte con la versión 4x4 el tipo de suspensión, altura más elevada respecto al suelo y neumáticos específicos.[53] En julio de 2012 se anunció una versión comercial del Panda comercializada por Fiat Professional.[70] En ambas versiones una red metálica separa la carga del espacio destinado a los pasajeros.[75] Repite en cierta medida la fórmula empleada por su filial Chrysler en el anuncio protagonizado por Eminem para la Superbowl de 2011 y denominado “made in Detroit”.[76] El anuncio fue rodado en la misma planta en la que se produce el Panda, así como en localidades cercanas.[79] Paralelamente el grupo automovilístico puso en marcha un sistema de becas universitarias entre otras acciones.
Fiat Panda nueva calandra
Fiat Panda con la llegada del restyling la matrícula en la parte trasera pasa a situarse en el parachoques