Está ubicado al oeste del país, en la región de los Andes.
También se le conoce como Ciudad Portátil por sus múltiples fundaciones debido a la aguerrida resistencia de los indígenas que habitaban ese territorio al defender sus tierras.
En 1881 forma parte, junto con Mérida y Táchira, del Gran Estado Los Andes En 1887 el puerto La Ceiba cobró mucha importancia cuando entró en operaciones el Gran Ferrocarril La Ceiba-Sabana de Mendoza y que luego en 1895 se amplió hasta Motatán.
Entre otras poblaciones, las más importantes son Boconó y Valera, ambas de gran atractivo turístico.
[3] Las principales ciudades del estado Trujillo son: Valera, ciudad que es la capital económica del estado, y a la vez, la ciudad con mayor población (200.000 habitantes en 2023 y cerca de 303.624 con el conglomerado Valera-Carvajal).
Trujillo es la capital política-administrativa del estado, con cierto crecimiento en turismo y otras economías.
Su principal y único puerto es La Ceiba ubicado en la costa oriental del Lago de Maracaibo.
y al Cristo Redentor en Brasil, también es la Escultura dedicada a la Virgen Maria más alta del MundoEste templo fue construido en el mismo lugar donde se encontraba la antigua iglesia de Boconó que correspondía a la segunda mitad del siglo XVIII, las estructuras de la iglesia son modernas, también es de gran altura.
Esta iglesia es una de las más grandes y altas del estado Trujillo.
En la actualidad se está desarrollando una instalación de luces multicolor led en la fachada y torre del Santuario, y también el proyecto para la elevación a Basílica Menor A la entrada de la iglesia hacia los dos extremos existían dos pilares de agua bendita, una hacia cada lado donde los feligreses se santiguaban con mucha fe.
El altar mayor de estilo barroco colonial con cuatro columnas talladas en madera en ellas destacaban motivos vegetales uvas y espigas doradas al fuego.
La obra en madera, de unos 80 centímetros, está policromada y sus vestiduras, hoy cubiertas por sucesivos retoques, son doradas al fuego.
Según el estudio realizado por Rodolfo Minumboc en Sevilla, corresponde al estilo barroco andaluz predominante en aquel entonces.
El otro retablo está dedicado a la Copa-trona la Asunción de Maria al cielo.
Es un estado autónomo e igual en lo político a los del resto de la federación, organiza su administración y sus poderes públicos por medio de la Constitución del Estado Trujillo, dictada por el Consejo Legislativo.
Está compuesto por el gobernador del Estado Trujillo y un grupo Secretarios Estadales.
Desde 1989 los Gobernadores se escogen en elecciones directas por la población, el actual Gobierno de Trujillo está dirigido por Gerardo Marquéz, electo para el periodo 2021-2025.
La legislatura del estado recae sobre el Consejo Legislativo del Estado Trujillo unicameral, elegidos por el pueblo mediante el voto universal, directo y secreto cada cuatro años pudiendo ser reelegidos por dos períodos consecutivos, bajo un sistema de representación proporcional de la población del estado y sus municipios, el Estado cuenta 9 legisladores, de los cuales 1 pertenecen a la oposición (UNT) y 8 al oficialismo.