Era dorada de la radio

Permitió a los oyentes escuchar las transmisiones en vivo sobre informes noticiarios mediante una red telefónica.

La radio fue especialmente importante durante la Primera Guerra Mundial, ya que era vital para las operaciones aéreas y navales.

Esto fue seguido en 1920 con la primera estación de radio comercial en los Estados Unidos, KDKA, que se estableció en Pittsburgh.

En ese momento, casi todos los músicos y críticos clásicos consideraban a Toscanini como el mejor maestro en vida.

La radio atrajo a muchos talentos de comedia del vodevil y de Hollywood durante varios años: Abbott y Costello, Benita Hume, Billie Burke, Bob Burns, Bob Hope, Dalva de Oliveira, Ed Wynn, Eddie Cantor, Fanny Brice, Fred Allen, Groucho Marx, Jack Benny, Jean Shepherd, Jimmy Durante, Judy Canova, Phil Harris, Red Skelton, Ronald Colman o Victor Borge.

Los gags se entregaron semanalmente en Stop Me If You've Heard This One y Can You Top This?,[3]​ programas de panel dedicados al arte de contar chistes.

Asimismo, George S. Kaufman y Moss Hart ganaron el premio Pulitzer, además del éxito de Broadway, You Can't Take It with You (1936), que se convirtió en una comedia semanal que se escuchó en Mutual (1944) con Everett Sloane y en NBC (1951) con Walter Brennan.

Asimismo, algunos programas de radio dieron origen a tiras cómicas derivadas, como My Friend Irma protagonizada por Marie Wilson.

[4]​ La primera telenovela, Clara, Lu and Em se introdujo en 1930 en la WGN de Chicago.

Los dramas fueron presentados en programas como: 26 by Corwin, NBC Short Story, Arch Oboler's Plays, Quiet,Please, Yours Truly,Johnny Dollar, CBS Radio Workshop o 2000 Plus.

Por lo general, protagonizaron a Welles en el papel principal, junto con famosas estrellas invitadas como Helen Hayes o Margaret Sullavan, en adaptaciones de la literatura, Broadway y/o películas.

Incluían títulos como: Oliver Twist, Historia de dos ciudades, Liliom, Horizontes perdidos o The Murder of Roger Ackroyd.

Durante la década de los años 1940, Basil Rathbone y Nigel Bruce, famosos por interpretar a Sherlock Holmes y al Doctor Watson en las películas, repitieron sus caracterizaciones en el programa de radio The New Adventures of Sherlock Holmes, que contó con dos historias originales y episodios directamente adaptados de Arthur Conan Doyle.

Escape, Suspense, The Mysterious Traveller o Inner Sanctum Mystery fueron antologías populares de thrillers.

Los principales escritores que crearon material original para la radio incluyeron a: Arch Oboler, Archibald MacLeish, Arthur Miller, Carlton E. Morse, David Goodis, Irwin Shaw, Jay Bennett, Norman Corwin, Rod Serling o Wyllis Cooper.

Entre las décadas de 1920 y 1950, la radio fue el medio de entretenimiento familiar dominante hasta que fue gradualmente sustituida por la televisión .