Trickster

Es una figura presente en diversas mitologías, así como en el carnaval eclesiástico de la Europa medieval.

Los tricksters, como personajes arquetípicos, aparecen en los mitos de muchas culturas diferentes.

Una de las distinciones más importantes es que «se puede ver en el trickster nativo americano una apertura a la multiplicidad y a las paradojas de la vida que está en gran medida ausente en la tradición moral moderna euroamericana».

[7]​ También le puso nombres a búfalos, ciervos, alces, antílopes y osos.

Como héroe cultural, Coyote aparece en varias tradiciones míticas, pero generalmente con los mismos poderes mágicos de transformación, resurrección y «medicina».

Según la tradición de los wasco, Coyote fue el héroe que luchó y mató a Pájaro del trueno, el asesino de personas, pero pudo hacerlo no por su poder personal, sino con la ayuda del Espíritu Jefe.

En algunas historias, las cataratas Multnomah surgieron gracias a los esfuerzos de Coyote; en otras, lo hizo Cuervo.

La figura del trickster está representada en el ser humano normal por contratendencias en lo inconsciente que aparecen siempre que una persona se siente a merced de contratiempos aparentemente maliciosos; este componente de carácter es la sombra.

El trickster se define como un paralelo de la sombra individual, y se siente que la misma tendencia hacia el significado visto en la figura del trickster existe para la sombra.

Aunque la sombra parece negativa, a veces los rasgos y las asociaciones que surgen de ella pueden sugerir una resolución positiva del conflicto.

Ningún príncipe o caballero valiente consigue ganarlas, hasta que llega un pobre y sencillo campesino.

En contra de lo esperado, el candidato más improbable es quien supera las pruebas y recibe la recompensa.

Ejemplos más modernos y obvios del mismo tipo son Bugs Bunny[11]​ en los EE. UU.

En ambientes en línea, se ha establecido un vínculo entre la figura del trickster y el troleo en Internet.

Ilustración de Loki , dios trickster de la mitología nórdica , y su esposa Sigyn, por Mårten Eskil Winge, 1863.
Coyote a menudo tiene el rol de ''trickster'' así como de payaso en historias tradicionales.