Nanabozho

En las tradiciones culturales anishinaabe y en particular en la aadizookaan (narración oral tradicional), especialmente entre los ojibwa, Nanabozho ([nɐˌnɐbʊˈʒʊ]), también llamado Nanabush,[1]​ es un espíritu y ocupa un lugar destacado en sus narraciones orales, entre ellas en la historia de la creación del mundo.

Entre los meskwaki, Wīsakehā cumple un papel similar, como ocurre con Wisakedjak entre los pueblos algonquinos del norte y entre los saulteaux en las Grandes Llanuras.

Debido a la forma en que suenan las dos o, con frecuencia cada una de ellas se pronuncia oo (es decir, Nanaboozhoo).

Nanabozho aparece más a menudo en forma de conejo y se caracteriza por ser un trickster (embaucador).

Otras variaciones de nombre adicionales son: "Winneboujou, Winabojo, Wenabozho, Wenaboozhoo, Waynaboozhoo, Wenebojo, Nanaboozhoo, Nanabojo, Nanabushu, Nanabush, Nanapush, Nenabush, Nenabozho, Nanabosho, Manabush, Manabozho, Manibozho, Nanahboozho, Minabozho, Manabus, Manibush, Manabozh, Manabozo, Manabozho, Manabusch, Manabush, Manabus, Menabosho, Nanaboojoo, Nanaboozhoo, Nanaboso, Nanabosho, Nenabuc, Amenapush, Ne-Naw-bo-zhoo, Kwi-wi-sens Nenaw-bo-zhoo [...] Michabo, Michabou, Michabous, Michaboo, Mishabo, Michabo, Misabos, Misabooz, Messou"

Pictograma de Nanabozho en Mazinaw Rock, Parque provincial Bon Echo, Ontario
Nanabozho en la inundación. (Ilustración de R. C. Armour, tomada de su libro North American Indian Fairy Tales, Folklore and Legends , 1905)