Nacimiento virginal de Jesús

No está expresamente mencionado en ninguna otra parte de las escrituras cristianas,[3]​ y "el consenso académico moderno es que la doctrina del nacimiento virginal descansa en un fundamento histórico bastante débil.

30 El ángel le dijo: —No tengas miedo, María, porque has encontrado gracia ante Dios.

concebirás y darás a luz un hijo al que pondrás por nombre Jesús.

34 Entonces María le dijo al ángel: —¿Cómo será esto si no conozco varón?.

Por eso el niño que nazca será santo y llamado Hijo de Dios.

36 También escucha esto: tu parienta Isabel, ha concebido también un hijo en su ancianidad y la que se llamaba estéril está en el mes sexto.

38 María dijo: —Soy la sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra.

En el credo católico se dice que Jesús «nació de Santa María Virgen».

[8]​[9]​ Este pasaje parece hacer referencia a la figura de Jesús y la relación con José según la narrativa cristiana.

Se menciona que la genealogía ya había indicado esta conexión, pero el evangelio ahora explica cómo esto fue posible.

San José, acepta esta responsabilidad con obediencia y, por designio divino, ejerce una verdadera paternidad sobre Jesús.

La Neovulgata traduce et non cognoscebat eam, donec peperit filium, siguiendo el texto griego.

[25]​ Si era juzgada ante un tribunal, tanto ella como el joven serían apedreados hasta la muerte, pero era posible que su marido prometido emitiera un documento de repudio, y esto, según Mateo, era lo que José quería hacer antes de la visita del ángel.

[32]​[33]​[34]​ La fiesta de la Natividad que más tarde se convirtió en la Navidad era una fiesta que comenzó a celebrarse en el siglo IV en la Iglesia Occidental sobre todo en Roma y el norte de África, aunque no se sabe exactamente dónde y cuándo fue realizada la primera.

[37]​ un tratado falsamente atribuido a Juan Crisóstomo sostuvo que Jesús fue concebido y crucificado en el mismo día del año, calculado este como el 25 de marzo, un cómputo también mencionado por San Agustín de Hipona.

La Anunciación representada por Guido Reni , 1621
María escribiendo el Magnificat , por Marie Ellenrieder , 1833