Diócesis de Rieti

Se trata de una diócesis latina, inmediatamente sujeta a la Santa Sede.La diócesis tiene 1818 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 41 comunas de la provincia de Rieti en la región del Lacio: Accumoli, Amatrice, Antrodoco, Ascrea, Belmonte in Sabina, Borbona, Borgo Velino, Borgorose, Cantalice, Castel di Tora, Castel Sant'Angelo, Cittaducale, Cittareale, Collalto Sabino, Colle di Tora, Collegiove, Colli sul Velino, Concerviano, Contigliano, Fiamignano, Greccio, Labro, Leonessa, Longone Sabino, Marcetelli, Micigliano, Monte San Giovanni in Sabina, Monteleone Sabino (excepto la fracción de Ginestra Sabina que pertenece a la sede suburbicaria de Sabina-Poggio Mirteto), Morro Reatino, Nespolo, Paganico, Pescorocchiano, Petrella Salto, Poggio Bustone, Posta, Pozzaglia Sabina (solo la fracción de Pietraforte, perteneciendo la cabecera a la diócesis de Tívoli), Rieti, Rivodutri, Rocca Sinibalda, Torricella in Sabina (limitada a las fracciones de Ornaro Alto, Ornaro Basso y Oliveto Sabino, ya que la cabecera pertenece a la sede suburbicaria de Sabina-Poggio Mirteto) y Varco Sabino.En 2022 en la diócesis existían 94 parroquias agrupadas en 5 zonas pastorales: Monti della Laga, Alta e Bassa Valle del Velino, Altopiano Leonessano; Cicolano - Valle del Salto; Rieti (ciudad y alrededores); Montepiano Reatino; Alta Sabina - Colli Turanensi.[2]​ Sin embargo, la difusión y afirmación del cristianismo en la zona de Rieti se remonta al siglo II/III.La cronología episcopal de Rieti se reanudó hacia mediados del siglo VII con Gaudiosus, quien estuvo presente en el concilio de 649 convocado por el papa Martín I para condenar la herejía monotelita.[5]​ En 1182 el papa Lucio III, como ya habían hecho sus predecesores, sometió la diócesis al sometimiento inmediato de la Santa Sede y enumeró todas las posesiones que dependían directamente del obispo de Rieti.Otros lugares franciscanos fundados por el santo son Greccio, Poggio Bustone y La Foresta.Entre ellos destacó el veneciano Marco Antonio Amulio, que en 1564 fundó el seminario diocesano, inaugurado el 4 de junio en la antigua sede del podestà.El propio Amulio convocó dos sínodos de reforma e hizo una visita pastoral a la diócesis.
Basílica de San Agustín, en Rieti
Excatedral de Santa María del Pueblo, en Cittaducale
El exterior del palacio episcopal de Rieti; en su interior alberga el museo diocesano
Seminario diocesano de Rieti