Deporte en Cantabria

El resto de equipos cántabros que han militado en categoría nacional desde 1928 son: At.[actualizar] Individualmente, la comunidad ha aportado grandes jugadores de talla mundial entre los que cabe destacar a los 27 jugadores que han sido internacionales con la selección española.[1]​ Los clubes fundadores fueron el Rácing, Siempre Adelante, Unión Montañesa, Eclipse, Comercial y Gimnástica.[3]​ No obstante, la Federación Española de Baloncesto (FEB) admitió al equipo cántabro en la cuarta categoría nacional, la ya desaparecida LEB Bronce, donde consiguió ascender.Tras ganar la competición y ascender a LEB Plata, el equipo desapareció en 2009.Otro club que llegó a militar en la máxima categoría nacional fue el CLUBASA de Santander, en la temporada 1986-87.En cuanto al balonmano femenino, destaca actualmente el Club Balonmano Pereda, cuyo primer equipo milita en la División de Honor (Liga Iberdrola) y cuenta con una cantera formada por más de 300 deportistas.A nivel de clubes, dos equipos han militado en la División de Honor, el Alerta Cantabria entre 1986 y 1989 (tanto en categoría masculina como femenina) y el Asefican Piélagos femenino desde 2008.Muchos son los corredores que han dado sus primeras pedaladas en la región cántabra, pero entre todos ellos destaca Óscar Freire.Desde 1925 también se disputa intermitentemente la Vuelta a Cantabria, prueba oficial del calendario español de ciclismo élite/sub-23.En los años 20 y 30 del siguiente siglo las competiciones en Santander atraían a otros pueblos pesqueros de la región como Santoña, Castro, Argoños, Laredo, o Suances.En los siguientes años la trainera de Pedreña dominó las competiciones locales y también las del País Vasco.La corta de troncos con hacha o con tronzador, como en otras regiones próximas a Cantabria como pueden ser Asturias y el País Vasco se ha convertido actualmente en un deporte cuando antiguamente era una tarea común entre las personas de los pueblos.El juego consiste en situarse unos frente a los otros a una distancia de unos cuantos metros, golpeando la pelota (normalmente es la misma que para jugar al tenis) con la pala de manera que la jugada dure el máximo tiempo posible, a destacar que este deporte no tiene carácter competitivo ya que tampoco hay unas normas predefinidas y el tiempo lo definen los propios participantes.Sin lugar a dudas, fue una de las figuras más internacionales que han nacido en la región es Severiano Ballesteros.A los 20 años ya consigue la victoria en seis torneos consecutivos en cuatro continentes.Entre sus victorias figuran tres campeonatos del mundo Match Play, dos victorias en el Masters de Augusta, y tres en el Open Británico, siendo la de 1984 memorable ya que se jugó en St.También estuvo presente en la Ryder Cup desde 1979 y sobre todo a partir de 1984, donde fue el revulsivo que hizo cambiar los resultados de la competición frente al dominio que los estadounidense venían ejerciendo hasta entonces.Actualmente Cantabria cuenta con cuatro representantes en la categoría de bronce del fútbol sala nacional (Primera Nacional "A"): el Construcciones Quintana Castro Urdiales, el CD Peñucas de Santander, la AD Muriedas-Urrutia y la AD Los Corrales FS.En el piragüismo destaca Julio Martínez Gómez, la persona que más veces ha ganado el Descenso Internacional del Sella, hasta en 11 ocasiones en los años 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2008 y 2009, siendo segundo en 1996, 1997, 2007, 2010, 2011 y 2012.El equipo continuó en la 1.ª división Nacional durante varios años, denominándose en los comienzos C.V.Y es precisamente en Cantabria, más exactamente en Castro Urdiales llamándose la prueba Ciclo-Nata-Cross.Desde 1987 se viene celebrando esta prueba que es la más antigua del calendario nacional y que se compone de atletismo, ciclismo y esquí de fondo.Además se celebra todos los veranos el Derby de Loredo, en Ribamontán al Mar.También cuenta varios jinetes destacados y centros hípicos como pueden ser: Cantabria puede considerarse uno de los lugares en España, en que se introdujo más tempranamente el término espeleología en su sentido etimológico acuñado en Francia, como ciencia dedicada al estudio de las cuevas y su contenido, antes de que se desarrollaran las especializaciones.[11]​ En los años 70 resurge este deporte, creándose la Federación Cántabra de Béisbol en 1970.[9]​ En sóftbol el Caballo Blanco logró la victoria en las cuatro ediciones de la liga disputadas (1980, 1981, 1982 y 1983).En la actualidad este deporte está siendo reintroducido en Cantabria a través de los colegios.Hay cinco equipos inscritos en el Gobierno de Cantabria (Jotatresa-Salgar, Los Latinos, Tasa, Trápani y Urogallos).[15]​ Otros deportes englobados en esta federación son ala delta, paracaidismo, parapente, y ultraligeros.
El remo es uno de los deportes que más aficionados atrae en Cantabria, en la foto, la trainera de Castro-Urdiales .
Jugador de la Peña Bolística Virgen de las Lindes realizando un tiro al pulgar en la modalidad de bolo palma . Bolera de la Iglesia de Suances en Cantabria .
Partido de la Liga Asobal entre el Sinfin y el Granollers en La Albericia (2018).
Óscar Freire.
Bolera o corro para la modalidad de bolo palma .
Regata de traineras en la Bahía de Santander .
Prueba de andar al palu en el Día de Cantabria de Puente San Miguel .
Club de golf de Pedreña (1942).
Campeonato Mundial de J80 en Santander (2009).
Montañeros a los pies de Peña Vieja , en Picos de Europa , en diciembre de 1943.
Dani Sordo es uno de los pilotos de rally cántabro más laureado.
Encuentro de rugby entre el Independiente Bathco y el Alcobendas por ascenso a División de Honor (mayo de 2013)
Partido de voleibol entre el Club Voleibol Torrelavega (primer plano) y el Club Voleibol Zalaeta en el Polideportivo La Habana Vieja de Torrelavega.
Estación de montaña de Alto Campoo .
Windsurf en Santander.
Caos de bloques a la salida de la cueva del Agua, en el municipio de Arredondo .
Jugadores y técnicos del Bádminton Olimpia Torrelavega Ruercon