Real Sociedad Española de Historia Natural
Tiene como fines el fomento de la investigación y el estudio de la naturaleza en todos sus campos, la difusión de estos conocimientos, la defensa del patrimonio natural y contribuir a la formación del profesorado a todos sus niveles, en lo que a estas materias concierne.En 1892 ingresó como socio Santiago Ramón y Cajal, llegando a presidir la Sociedad en 1897.Tras la Guerra Civil la Sociedad sufrió considerablemente por el exilio de muchos de sus miembros más notables, las penurias económicas y las dificultades derivadas del sistema científico del franquismo.La primera presidenta de la RSEHN, Carmen Téllez Nogués, se nombró en 1989.En estos años, también, ha consolidado encuentros bienales, que se han celebrado en diversas ciudades.