Laura Nicholls

En su primera temporada disputó 20 encuentros, con una media de 28 minutos, 9,3 puntos y 9 rebotes por partido.

Para terminar la temporada fue incluida en la selección nacional absoluta para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, con tan solo 19 años.

En la temporada 2008-09 el Celta tuvo problemas con el principal patrocinador, aunque finalmente consiguieron otros como Indepo, Viaxes Sant Yago y Plexus, lo que permitió mantener el equipo.

En la liga regular disputó los 26 encuentros, en los cuales anotó una media de 7,2 puntos, recuperó 6 rebotes en los 25 minutos que dispuso.

[4]​ Su equipo terminó en undécima posición de la liga regular con 8 partidos ganados y 18 perdidos.

[8]​ En la liga regular terminó en cuarto lugar tras Perfumerías Avenida, Ros Casares Valencia y Mann Filter Zaragoza.

[10]​ En abril de 2012 se anunció que seguiría en el Rivas Ecópolis las tres siguientes temporadas, hasta 2015.

[4]​ Su equipo quedó en 4.º lugar, por detrás de Ciudad Ros Casares Valencia, Perfumerías Avenida y Uni Girona Club, clasificándose para el play-off, donde perdió ante el primero en dos partidos.

[14]​ Nuevamente disputó la Euroliga Femenina, donde fueron cuartas del grupo C con 8 victorias y 6 derrotas.

En la siguiente fase se enfrentaron al Bourges Basket y ganaron en tres partidos.

El Rivas ganó sus tres encuentros, ante el Fenerbahçe, el Galatasaray Medical Park y el Beretta Familia para acceder a la final ante el Ros Casares.

[15]​ En febrero de 2013 el Rivas Ecópolis anunció que Laura abandonaba el club por motivos personales para volver a Santander.

[18]​[19]​ En la Euroliga fueron cuartas del grupo A con 6 victorias y 6 derrotas, pero fueron eliminadas en la siguiente ronda por el PF Schio.

[23]​ Al año siguiente fichó por el Fenerbahçe turco, donde se encontró de nuevo con Víctor Lapeña en el banquillo.

[32]​ Al año siguiente volvió a participar en el Campeonato Europeo sub-16, en esta ocasión en Poznan, Polonia.

En los cuartos de final perdieron el primer partido ante Francia, pero ganaron los dos siguientes ante Ucrania y Rusia.

[34]​ En 2006 formó parte de la selección española que disputó el Campeonato Europeo sub-18 celebrado en Tenerife.

En los cuartos de final se impusieron en los tres partidos que disputaron ante Francia, Hungría y la República Checa.

[36]​ Al año siguiente volvió a participar en el Campeonato Europeo sub-18, en esta ocasión celebrado en Novi Sad, Serbia.

[37]​ En las semifinales se enfrentaron a Polonia que habían sido segundas en el otro grupo, y vencieron por 71-66, con 15 puntos de Laura.

[38]​ En la final se enfrentaron a Serbia, que también había ganado todos sus partidos y perdieron por un contundente 48-72 con 6 puntos de Laura.

Estuvieron encuadradas en el grupo C, junto a Corea del Sur, Brasil y Mali, siendo finalmente primeras con tres victorias.

En la segunda fase, en el grupo F, ganaron sus partidos ante Japón y la República Checa, pero fueron derrotadas ante Rusia por 76-67.

En la primera fase perdieron un partido ante Montenegro, aunque ganaron a Polonia y Alemania.

[45]​ En 2012 disputó el Campeonato del Mundo de 3x3 en Atenas junto a Amaya Gastaminza, Cristina Ouviña y Leonor Rodríguez.