Amaya Valdemoro

Fue la deportista española (tanto hombres como mujeres) más veces internacional absoluta de la historia, en 258 ocasiones, hasta que Laia Palau superó su récord en 2017.

esa temporada (93-94), también con el Dorna Godella, ganó una Liga y una Copa, quedando Subcampeonas de Europa, en Poznan.

En la temporada 94-95 y en la 95-96, jugó en el Salamanca Halcón Viajes, consiguiendo en este segundo año, el Subcampeonato de Liga.

En la temporada 00-01 jugó con el Salamanca Halcón Viajes, donde quedó tercera en la Liga y Subcampeonas de la Copa, en Palma.

En la temporada 01-02, comenzó a jugar con el Ros Casares Valencia, ese año ganaron la Liga y la Copa.

La temporada 02-03, también con el Ros Casares Valencia, volvió a ganar la Copa, y fueron segundas en el Campeonato de Liga.

Ganó la liga 03-04 con el Ros Casares Valencia, con una media de 19'3 puntos por partido en la final, siendo, el Ros Casares Valencia, el segundo equipo español en lograr un triplete, y el único equipo en conseguir la supercopa, la liga y la copa en la misma temporada.

En la temporada 2004 fue elegida entre las 10 mejores deportistas femeninas del año según la encuesta realizada por la Agencia Efe y en la que votan los principales medios de comunicación españoles.

Comenzó jugando en el BC Volgaburmash Samara, que en 2006 se integró en la estructura del CSKA Moscú.

En su primera temporada fue incluida en el quinteto ideal de la liga, y en la segunda fue nombrada mejor jugadora extranjera.

En su primer año en Rusia participó con el Vbm en el mundial de clubes que se celebraba en Samara, allí consiguió su segundo campeonato y logró ser incluida en el quinteto ideal del campeonato con una media de 15.75 puntos por partido.

En mayo consiguió el campeonato de la Superliga rusa con el BC Volgaburmash con un 3-0 en la final frente al Ekaterinburg.

En marzo fue elegida en el equipo europeo del All Star de fiba, que se celebró en Pecs (Hungría), pero una inoportuna lesión la dejó fuera del partido, aun así participó en los actos organizados por FIBA Europa para presentar el año de la Mujer en el Baloncesto.

En marzo fue elegida por segunda vez en el equipo europeo All Star de la FIBA, que se celebró en Valencia.

[7]​[8]​ Desde 2007 comenzó a participar en la empresa StarDreams, integrada por varios destacados deportistas como Antonio Maceda, Julio Salinas, Albert Ferrer, Almudena Cid, Estela Giménez, Gervasio Deferr, Blanca Fernández Ochoa, Martín Fiz, Fernando Romay o Xavi Torres y dedicada principalmente al asesoramiento a directivos y ejecutivos en la mejora del rendimiento laboral.

[9]​[10]​ En 2008 regresó al club Ros Casares Valencia, en el que ya había militado cuatro temporadas.

Su regreso no pudo ser más exitoso, ya que el equipo se proclamó campeón de liga, copa y supercopa dos veces consecutivas.

Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar en la celebración del Europeo 2013 .