Posteriormente formó parte del Equipo Olímpico Español de Vela en la clase 49er FX junto a Támara Echegoyen.Para terminar el año se adjudicó la Skandia Sail For Gold Regatta en el Reino Unido.[5][6] Al año siguiente se celebró el Mundial en Rungsted, Copenhague, Dinamarca, y también lo disputó, siendo en esta ocasión segunda clasificada.[5] Otra vez participó en los Europeos, en esta ocasión en el Lago Traunsee, Austria, y terminaron siendo segundas.[5] A comienzos de 2010 fueron galardonadas con el premio Infanta de España SAR Doña Cristina, que distingue al deportista que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa.[5] Ya en 2011, junto a Tara Pacheco (patrona) ganó el oro en el Campeonato Mundial de vela en la categoría 470 celebrado en Perth (Australia).[11] En mayo de 2012 intentó junto a su compañera Tara revalidar su título Mundial en Barcelona.Participaron 98 equipos masculinos y 54 femeninos, para intentar conseguir una plaza olímpica, aunque las españolas ya la tenían.[14] Terminada la fase previa tenían opciones de conseguir diploma olímpico, porque entraron en la Medal Race como décimas clasificadas, sin embargo ya no podían acceder a las medallas.[15] Tampoco pudieron ganar un diploma olímpico, a pesar de haber sido cuartas en la Medal Race.[22] Disputaron los Juegos Olímpicos de Río 2016, liderando la clasificación durante varias pruebas, aunque finalmente solo pudieron ser cuartas.