Se denomina salto del pastor canario, también conocido como salto del pastor y coloquialmente por brinco, al acto de desplazarse por el terreno con ayuda de una madera cónica acabada en una parte metálica que es la que se apoya en el suelo.Ese crecimiento ayuda al agarre y presión de la mano favoreciendo la frenada.El conjunto madera más punta metálica cambia de denominación y longitud según la isla.Con esta necesidad surgió el salto del pastor, que mediante una vara larga de madera, llamada astia, lanza, garrote, lata, asta, etc, a la que se le coloca una punta metálica, el regatón, supera subidas y bajadas de cuestas, laderas y riscos.Esto se debe a que dicho Santo fue pastor o campesino antes de convertirse en misionero en Guatemala.