Club Balonmano Santander
Ya de cara a la temporada 1978-79 el club compitió con un equipo sénior masculino (Clubasa R.V.)[3] Esa misma temporada compitió un equipo femenino del Clubasa en el Campeonato Provincial, finalizando quinto y colista.[7] Al proclamarse subcampeón de Primera Regional juvenil (el Clubasa Kiffor fue tercero), el Clubasa Ramón Pelayo se clasificó para el Campeonato Nacional[8] en otra buena temporada que cerró con el triunfo en la Copa Presidente[9] y en la Copa Federación Cántabra.[10] En las categorías menores el Clubasa volvió a hacerse por segundo año consecutivo con el Torneo de los Barrios, tras imponerse en esta ocasión al Matutano Dosa santanderino.En cuanto a los resultados finales, el primer equipo logró el campeonato de Segunda Regional y por lo tanto el ascenso a Primera;[13] además logró la Copa Federación venciendo al Castro AA, de superior categoría, en la final disputada en Castro Urdiales, mismo rival al que derrotó unas semanas después en la final del Torneo Primavera.Aunque debería de haberse estrenado ese año en la máxima categoría autonómica, la renuncia al ascenso del Rumasa de Nueva Montaña significó que este intercambiara su plaza en Segunda División por la del Clubasa en Primera Regional.[16] Así pues, el Clubasa competiría en el tercer nivel del balonmano nacional (ese año las categorías nacionales eran tres: División de Honor, sin representación cántabra; Primera, con Teka y Karhu Climaplas; y Segunda, con Thomson Gardel Clubasa, Bansander y Armería La Buena Fe de Los Corrales de Buelna).En esta nueva etapa el equipo, dirigido por Valentín Pastor, jugó sus encuentros como local en el Pabellón José María de Pereda.