Ciclismo en Cantabria

A lo largo de los años multitud de competiciones se han desarrollado en la comunidad, a la vez que numerosos ciclistas y equipos cántabros han logrado un importante palmarés nacional e internacional.Estas asociaciones nacen en una época en la que la ciudad de Santander está en pleno auge, al haberse convertido en la corte veraniega del rey Alfonso XIII.Pronto se organizarían las primeras pruebas ciclistas, como el Circuito de El Sardinero (1906) o la Vuelta a Santander (organizada por primera vez por el club Sport Ciclista Montañés el mismo año de su fundación, en 1914).Con el paso del tiempo se darían a conocer grandes corredores, organizándose otras pruebas ciclistas y creándose diferentes equipos (en 1917 ya competían la Unión Ciclista Santanderina, el Sport Ciclista Montañés, Club Deportivo Cantabria, Unión Ciclista Montañesa de El Astillero, y la Unión Velocipédica Montañesa de Castro Urdiales[2]​) y la Federación Cántabra de Ciclismo.Varios son los equipos que ha habido en Cantabria, algunos llegando a lograr triunfos internacionales y nacionales, bien a nivel de equipo o individual.
Óscar Freire con el maillot verde del Tour de Francia
El Saunier Duval (actualmente Geox-TMC ) en la Bicicleta Vasca 2008