Fue inaugurada en 1917 por la familia real española, dejando de funcionar como hipódromo en 1921.
Ya a comienzos del siglo XX comienza Santander a ser corte de verano de la familia real, y 1913 se inaugura el Palacio de La Magdalena, erigido como residencia veraniega del rey Alfonso XIII.
Por la misma época se van creando diversas asociaciones deportivas: la Sociedad Ciclista (1887), la Unión Ciclista Santanderina (principios del siglo XX), la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena (1906), el Santander Foot-ball Club (1907), la Sociedad Hípica Montañesa (1914), etc. Para la práctica hípica la Sociedad Hípica Montañesa, presidida por Ricardo Ruiz Pellón, acondiciona los Campos de Sport, más cercanos a la ciudad que el anterior Hipódromo de La Albericia.
[4] Para las primeras carreras a celebrar en 1917 estaban previstos premios por un total de 312 000 francos.
[10] Únicamente se conserva la caseta de pesajes, cuyas fachadas están decoradas por Okuda.