Palacio de la Magdalena

Los problemas financieros para poder costear la obra hicieron que la Comisión Ejecutiva llegase incluso a comprar lotería de Navidad para probar suerte, sin éxito.En 1914 fueron proyectadas las caballerizas por González Riancho, las cuales emulan a un poblado inglés medieval con tejados puntiagudos de vertientes pronunciadas, entramados de madera vista, etc.Como antigua residencia real, tiene como antecedente la proyección de una anterior en El Sardinero, frustrada por la revolución que estalló en 1868,[3]​ para fijar con un edificio el veraneo real y burgués que se estaba repitiendo por aquellos años, que promovió el crecimiento de la ciudad.El lugar de la Magdalena no estaba deshumanizado; las excavaciones arqueológicas remontan la presencia humana al siglo I, en época romana, donde se han encontrado unas dársenas y varios objetos.[8]​ Una vez concluido el edificio, la propia reina Victoria Eugenia de Battenberg dirigió su amueblamiento y decoración.Aunque previamente ya había sido requisado durante el período republicano para instalar la Universidad Internacional, las actividades de esta se detuvieron durante la guerra civil y no recomenzaron hasta 1938, entonces con sede en el Hospital de San Rafael.No obstante, desde abril de 1931, proclamada la República, hasta esa fecha, el palacio permaneció vacío.Los presos estaban en lo que hoy es el paraninfo del palacio (auditorio), junto a las caballerizas.Desde entonces se han celebrado en el palacio multitud de conferencias y talleres importantes a nivel mundial, exposiciones, certámenes musicales, etc. Un ejemplo de ello es la reunión que en 1952 dio lugar al CEDI.[23]​ También es visitado y mencionado por otros autores ilustres, como por ejemplo Manuel Toussaint en Excursiones desde Madrid[24]​ o el cántabro Gerardo Diego, que lo pone como fondo para algunas de sus escenas.[28]​ Los internados eran llevados en masa hasta la playa de La Magdalena para bañarse, incluso en invierno.
Entrada para carruajes (mitad derecha del alzado noroeste)
Vestíbulo principal o hall real
Vista aérea de la península de la Magdalena en el año 2007.
Vista de la playa de los Bikinis, en la península de la Magdalena, con el Hotel Real al fondo
Vista del palacio desde el catamarán que recorre la bahía
Complejo de las caballerizas, actualmente residencia de estudiantes de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).