Crisis política en Bolivia de 2019

Horas más tarde, la Central Obrera Boliviana (COB) le pidió que renunciara en caso de ser necesario.

El Center for Economic and Policy Research (CEPR), un think tank con sede en Washington D. C., cuestionó las conclusiones.

[50]​ Otras importantes figuras públicas que llamaron golpe de Estado a lo sucedido en La Paz son Rigoberta Menchú y Adolfo Pérez Esquivel, premios Nobel de la Paz,[51]​[52]​ Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez y Elizabeth Warren, legisladores estadounidenses,[53]​[54]​ Jeremy Corbyn, entonces líder del laborismo británico,[55]​ o Javier Solana, ex Secretario General de la OTAN.

[76]​ A las 21:25, sin actualizaciones, el presidente Morales se declaró ganador;[77]​[78]​ aunque se esperaba que los votos no contados en las zonas rurales estuvieran a su favor, la Organización de los Estados Americanos (OEA), que observaba las elecciones, señaló que incluso si Morales ganaba directamente, su ventaja más allá del umbral de los diez puntos sería insignificante como para garantizar una segunda vuelta de todos modos.

[83]​ El 9 de noviembre opositores bolivianos tomaron los estudios principales de la radio y la televisión estatales, obligando a suspender los servicios informativos, desde la tarde manifestantes habían cercado los estudios reteniendo por unas dos horas a los periodistas, amenazándoles con destruir sus equipos y cortar las emisiones.

[87]​ Partidos afines al MAS se manifestaron reclamando el respeto al voto, se declararon en «estado de emergencia» y llamaron a apoyar a ese partido y descartar la segunda vuelta.

[93]​ El 10 de noviembre de 2019, la Central Obrera Boliviana ─COB─, la mayor entidad sindical del país y aliada del Gobierno durante los últimos años, también le pidió a Morales «renunciar, si es necesario» para pacificar al país.

Luego se fueron sumando unidades policiales de Chuquisaca (Sucre), Santa Cruz y también Oruro, donde los agentes incluso tomaron la gobernación.

Los policías de La Paz se suman al repliegue el sábado 9, dejando a las sedes del Gobierno y Legislativo bolivianos sin protección.

El CEPR es un think tank fundado por los economistas Dean Baker and Mark Weisbrot[101]​ que cuenta entre sus miembros con los Premios Nobel Joseph Stiglitz y Robert Solow.

Mark Weisbrot, fundador del CEPR, quien en 2012 escribió un editorial para The New York Times explicando los motivos por los que Hugo Chávez fue reelegido en 2012.

En el componente informático se descubrieron fallas graves de seguridad en los sistemas tanto TREP como del cómputo final.

Las manipulaciones al sistema informático son de tal magnitud que deben ser profundamente investigadas por parte del Estado boliviano para llegar al fondo y deslindar las responsabilidades de este caso grave.

La existencia de actas físicas con alteraciones y firmas falsificadas también impacta la integridad del cómputo oficial.

Sin embargo, resulta improbable estadísticamente que Morales haya obtenido el 10% de diferencia para evitar una segunda vuelta.

Los técnicos de la OEA contaroncon la necesaria información y accesos para poder realizar su trabajo.

El equipo auditor no puede validar los resultados de la presente elección, por lo que se recomienda otro proceso electoral.

Cualquier futuro proceso deberá contar con nuevas autoridades electorales para poder llevar a cabo comicios confiables.

Después del anuncio de su renuncia al cargo presidencial,[134]​ López Obrador le ofreció asilo político.

[138]​ Marcelo Ebrard, canciller mexicano, confirmó en conferencia de prensa el asilo político de Morales en ese país y argumentó que para México la vida del exmandatario corría peligro y que México otorga asilo a muchas personas del mundo: «México ha sido tierra de asilos como Giuseppe Garibaldi o José Martí», argumentó.

[139]​ La aeronave mexicana Gulfstream 55 arribó al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, donde tuvo que esperar varias horas por las gestiones correspondientes.

[140]​ Ya aterrizada la aeronave mexicana en Paraguay, se suscitó de nuevo un conflicto al negar Bolivia el tránsito aéreo del avión.

Gestiones mexicanas lograron que el jet pudiera despegar, salir y hacer un trayecto en la frontera entre Brasil y Bolivia para luego retomar la salida nuevamente por Perú, país que accedió a permitir el uso de su espacio aéreo pero no el cargar combustible.

Que sepa el mundo entero que no por este golpe voy a cambiar ideológicamente, no por este golpe cambiaré el trabajar por los sectores más humildes», dijo antes de ser trasladado del aeropuerto de la capital mexicana en un helicóptero militar.

[142]​ Lo mismo ocurrió con los Presidentes de ambas Cámaras, siendo que la presidente del Senado, Adriana Salvatierra, solamente anunció la renuncia a su curul en una entrevista telefónica, y que por el Artículo 31 del Reglamento de la Cámara de Senadores, inciso f, se establece que los senadores perderán el mandato cuando "Renuncien expresamente a su mandato en forma escrita ante el Pleno Camaral".

El comunicado fue utilizado por Añez y aliados políticos para asegurar que el Tribunal Constitucional había avalado su autoproclamación.

[184]​ En tanto, según reportó Red Uno, en Cochabamba Filemón Soria fue asesinado en la zona de La Tamborada al ser confundido por una turba con un motoquero, porque se transportaba en motocicleta.

Entre otros señalamientos el informe afirma que entre otras violaciones a los derechos humanos se cometieron "ejecuciones sumarias", "al menos 37 personas perdieron la vida en diversos lugares del país y centenares recibieron lesiones de consideración, tanto físicas como psicológicas", en acciones que el grupo de investigadores "no duda" en calificar "como masacres".

La misma postura tiene Juan Negri, docente de política en la Universidad de San Martín y en la Torcuato di Tella, quien sostiene que hay un mandato interrumpido, una renuncia no prevista en la Constitución y en donde los militares tuvieron injerencia.

[239]​ La CIDH también alertó sobre el «grave decreto» 4078 que exime de responsabilidad penal a las fuerzas armadas bolivianas.

Manifestantes en las protestas de octubre de 2019 sobre un puente con la pintada de « Evo dictador »
Unidad Antiterrorista de la Policía Boliviana creada en diciembre de 2019, después de los conflictos suscitados.
Gráfica del CEPR mostrando el margen del MAS en el computo
Gráfica del CEPR mostrando el margen del MAS en el TREP
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard en conferencia de prensa anunciando el "periplo" del jet mexicano para el asilo político de Morales.
Jeanine Áñez con una Biblia en la mano, saludando desde Palacio Quemado el 12 de noviembre de 2019.
Marcha a favor de Evo Morales descendiendo al centro de la ciudad de La Paz . 14 de noviembre de 2019.