Crisis judicial de Bolivia de 2024
[9] Además, se observó una falta de representación femenina en algunos departamentos.Posteriormente, se habilitó la fase de impugnación prevista en el reglamento.[10] Estas impugnaciones incluyeron recursos presentados por candidatos inhabilitados y contra los habilitados, como lo estipula la Ley 1549 Transitoria para las elecciones judiciales.[14] A mediados de octubre las Salas Constitucionales de los departamentos del Beni y Pando emitieron fallos que pusieron en riesgo la continuidad de las elecciones judiciales en Bolivia, al declarar desiertas las convocatorias para postulantes al TSJ y al TCP.El Tribunal Supremo Electoral (TSE), representado por su vicepresidente Francisco Vargas, denunció estas acciones como un "golpe a la democracia" y evaluó tomar medidas legales.Además, el vicepresidente David Choquehuanca instó al TSE a seguir adelante con las elecciones, recordando que los fallos no pueden ser aplicados retroactivamente.