Provincia del Chapare

Está compuesta por 3 municipios, los cuales son: Sacaba, Colomi y Villa Tunari.

En 2006 llegó al gobierno Evo Morales, caudillo y sindicalista de los cocaleros.

Se eliminaron las restricciones a los cultivos, mientras que el UMOPAR recibió nuevas directivas sobre sus funciones en la región.

[8]​ Debido a las fuertes protestas, la construcción de la carretera fue frenada por el gobierno nacional en 2011.

A la exuberante vegetación silvestre, se le suman numerosos cursos de agua como el río Chapare, donde los pobladores pueden disfrutar de pescados frescos como la trucha o el surubí, que son cocinados a la vista del consumidor.

Según las proyecciones del INE, se estima que para el año 2020, la población de la provincia Chapare llegará a los 310 860 habitantes.

Durante las últimas 12 décadas, la representación demográfica del Chapare a nivel departamental ha ido en aumento.

Vista de la región del Chapare y el río homónimo
El Presidente de Bolivia Manuel Isidoro Belzu creó la Provincia Chapare el 10 de junio de 1854 mediante decreto supremo con su capital en la localidad de Mendoza.