Más tarde, el rey Alfonso VIII de Castilla apoyó y dio vigor a estos grandes concejos.
La Comunidad consistía en un pequeño estado con fuero propio que formaba una unidad territorial conveniente, con obligaciones en mancomunidad.
[2][5] En 2010 se inauguró en Segovia un barrio llamado Comunidad de Ciudad y Tierra, llamando a las calles como los sexmos y otros motivos relacionados con la comunidad.
Tras la venta forzosa del Pinar de Balsaín adquirió tierras en la actual autonomía de Extremadura que después se le retiraron forzosamente y sin compensación económica.
Su vicepresidente fue elegido Luis Miguel Borreguero Abuja, procurador sexmero de Posaderas.
[11] La actual distribución da lugar a recurrentes protestas en algunos de los pueblos que no son capital.
[11] Supeditada a las reuniones entre procuradores y presidente, la administración y gestión diaria recae en un funcionario de carrera, que es actualmente el ingeniero de montes José Luis Asenjo.
[13] Se da la particularidad de que el organismo no recibe ninguna partida presupuestaria, autofinanciándose con sus bienes, dinero que es repartido posteriormente entre las localidades pertenecientes según su población a principios del siglo XX.