Arturo Durazo Moreno

Ahí, entabló amistad con Manuel Rodríguez empresario zacatecano y amigo íntimo de José López Portillo, lo que le redituó el ser considerado por éste para ocupar la jefatura de la policía durante su gobierno.

[cita requerida] Durazo Moreno fue nombrado por el presidente General de División, sin tomar en cuenta que previamente debió haber cursado una carrera militar para ello, por lo cual se decía que el presidente López Portillo lo nombró "general de plumazo" y por decreto presidencial, lo que en consecuencia provocó que se ganara la antipatía de muchos militares, entre ellos el Secretario de la Defensa Nacional, el general Félix Galván López.

A fecha de hoy, esto aún no está confirmado, sin embargo.

[cita requerida] Asimismo, los elementos tenían que cumplir con una especie de "cuota" quincenal que les exigía regularmente Durazo Moreno, y, para poder obtener ese monto, los agentes abusaban de su autoridad y extorsionaban a la ciudadanía.

[4]​ Al mando de la Dirección General, Durazo Moreno afrontó diversos sucesos históricos que evidenciaron su peculiar estilo para dirigir la secretaría.

[cita requerida] Las averiguaciones posteriores apuntaban a que Durazo Moreno, jefe de la policía del Distrito Federal, había sido el responsable intelectual.

Y su colaborador, Francisco Sahagún Baca, habría sido el autor material, en complicidad con algunos de sus subalternos.

Sin embargo, Durazo Moreno fue capturado más tarde y extraditado a México.

No obstante, en esa misma época algunos periodistas ya indagaban sobre sus dudosas actividades privadas.

Las fiestas organizadas en privado en la mansión eran ostentosas y custodiadas por miembros de la policía capitalina, a quienes también usaba como empleados, desde jardineros hasta meseros.

Mario Gallego, tío paterno y exasistente personal de Luis Miguel, aseveró en una ocasión ante los medios de comunicación que Durazo Moreno financió el lanzamiento del primer disco de Luis Miguel y presionó a Televisa para que saliera en la televisión favor que pidió a su compadre Manuel Rodríguez de Grupo Zacatecano que en ese momento controlaba la alta esfera del mundo del espectáculo.

El notable gasto de la administración anterior había postrado al país bajo una intolerable crisis económica.

Según esta premisa, se suscitó un distanciamiento entre Miguel de la Madrid y el gobierno anterior.

Al poco tiempo, Durazo Moreno se vio inmiscuido en una serie de averiguaciones policíacas que detonaron su persecución.

Sin embargo, en 1984 fue detenido en Puerto Rico y extraditado a México bajo los cargos citados anteriormente.

[8]​ Purgó su condena durante 8 años; posteriormente, fue liberado en 1992, debido a su estado de salud delicado y por buena conducta.

En Acapulco, Guerrero, en la Capilla de la Paz (Fraccionamiento Las Brisas), está un nicho donde se conservan sus cenizas.

Posteriormente, Durazo Moreno —desde prisión— entabló una demanda judicial en contra de su exescolta, por difamación.

[9]​ Las propiedades de Durazo Moreno fueron confiscadas por el gobierno federal, y los inmuebles por un tiempo se pusieron en venta, y después algunos fueron solicitados para ser sedes con un perfil de beneficio patrimonial público.

Reporte anual del fiscal general de los Estados Unidos de 1986 que muestra la casa de Durazo Moreno, construida a semejanza del Partenón .