[cita requerida] En sus inicios, grabaron covers de rock, aunque posteriormente pasaron a interpretar baladas románticas.La audición fue exitosa, ya que casi inmediatamente se les permitió grabar un disco LP ya con el nombre de "La Tropa Loca", del cual surgieron tres temas, que se colocaron en las listas de popularidad.[cita requerida] Fue en 1973 cuando, bajo un formato de balada, grabaron los dos temas que los consagrarían en el gusto popular: Engaño y Un sueño.[cita requerida] Sin embargo, a pesar del apoyo de la disquera, al permitirles grabar 9 LP más, su popularidad decreció notablemente, por lo que hacia 1978 emigraron al sello discográfico Discos Chapultepec, donde los dirigió Edgardo Obregón.Grabaron 10 LP en Discos EMI Capitol (momento en que dieron al grupo el nombre actual) entre 1968 y 1976; de esos discos, los temas "El fanático" y "Molino al viento" fueron dos de las primeras piezas grabadas, esta última un gran éxito.[cita requerida] Como artistas exitosos han recibido diversos trofeos, discos de oro y otros reconocimientos por su gran trayectoria musical, otorgados por ejemplo, por la compañía disquera en que iniciaron, una prestigiada firma: Discos Capitol y emisoras de radio tan prestigiadas como la desaparecida XEJP-AM Radio Variedades 1150 AM.Continúan en el grupo dos integrantes originales que son, en realidad, los fundadores de la agrupación: Juan José Caballero, en el bajo (quien tocó en Los Silver Rockets y en Los Demonios del Twist), y Federico Espinoza, en el acompañamiento, junto con los nuevos integrantes, Mario Luis Hernández, vocalista e hijo de José Luis Hernández, el primer cantante del grupo; Juan Ángel Caballero, la primera guitarra; Alan Cabrera, el tecladista, y Jaime Ricardez, el baterista.
La Tropa Loca, en vivo.
La Tropa Loca, en San Francisco, California, Estados Unidos.