Anexo:Características superficiales de Plutón

Este artículo contiene una lista de características superficiales, geográficas y geomorfológicas del planeta enano Plutón identificadas por los científicos que trabajan con datos de la nave espacial New Horizons.

[1]​ El resto siguen siendo, mientras no sean oficializados, informales, pero comúnmente aceptados para su referencia en artículos escritos sobre ellos.

[4]​ Los nombres que han sido aprobados oficialmente están marcados como tales.

Las colles plutonianas reciben el nombre de naves espaciales que operaban en órbita terrestre.

Los nombres que han sido aprobados oficialmente están etiquetados como tales.

[4]​ Una fossa es una depresión abrupta del terreno larga y estrecha, similar a una gran zanja.

Las fosas plutonianas reciben el nombre de figuras asociadas con los mitos del inframundo.

Los montes plutonianos (cordilleras montañosas) llevan el nombre de exploradores y aventureros.

Lista de nombres aprobados por la IAU: Un rupes en una escarpa o falla, una discontinuidad abrupta en la elevación del terreno.

La siguiente es una lista de nombres oficiales aprobados por la IAU y no oficiales elegidos por el equipo de la misión New Horizons (no todos los nombres se corresponden con los temas enumerados anteriormente).

Un vallis es una zona de terreno abierta situada entre dos elevaciones convergentes, un valle.

La siguiente es una lista de nombres oficiales aprobados por la IAU y no oficiales elegidos por el equipo de la misión New Horizons (no todos los nombres se corresponden con los temas enumerados anteriormente).

Mapa con anotaciones de Plutón . Meng-p'o Macula y Yutu Linea se extienden hacia los márgenes del mapa.
Mapa de Plutón, mostrando los nombres de los accidentes del relieve del planeta enano oficialmente aprobados por la Unión Astronómica Internacional el 8 de agosto de 2017.