Programa Venera

Al igual que otras sondas planetarias de la Unión Soviética, la versión posterior fue lanzada a la par en un segundo vehículo aunque poco después de lanzar el primero.La sonda del Venera 7 fue la primera diseñada para sobrevivir a las condiciones de la superficie de Venus y para llevar a cabo un descenso suave.El Venera 8 se equipó con un extenso conjunto de instrumentos científicos para estudiar la superficie (espectrómetro gamma, etc.).El módulo de aterrizaje transmitió datos durante el descenso y aterrizó con luz diurna.Pesaban aproximadamente cinco toneladas y fueron lanzadas por los poderosos propulsores Protón.Toda la sonda fue acoplada en la parte superior del bus, que es un escudo térmico esférico.La sonda fue optimizada para operaciones en la superficie, con un diseño un tanto peculiar, que incluye un compartimiento esférico para proteger la electrónica de la presión atmosférica y el calor todo lo que fuera posible.Los cuatro vehículos tuvieron problemas con alguna o todas los objetivos de sus cámaras, ya que, las tapas no se soltaron.El vehículo Venera 9 operó por al menos 53 minutos y tomó imágenes con una o dos cámaras; la tapa no se soltó en los otros objetivos.El vehículo Venera 10 operó por al menos 65 minutos y tomó imágenes con una o dos cámaras; la tapa no se soltó en los otros objetivos.La nave/vehículo de descenso contenía prácticamente toda la instrumentación y electrónica, además estaba encabezado por la antena.Portaban instrumentos para tomar medidas científicas del suelo y la atmósfera una vez aterrice, además incluía cámaras, un micrófono, un taladro con un analizador de superficie y por último un sismógrafo.Solamente una funcionó debido a un fallo al intentar separar el protector del objetivo, en la segunda cámara de cada vehículo.Los enlaces externos al final de la página muestran todas las imágenes capturadas por las sondas.
Localización de los aterrizajes de la Unión Soviética. Mapa basado en la cartografía de sondas espaciales del Pioneer Venus .
Posicionamiento de los lugares de aterrizaje del Venera. Los puntos rojos muestran los lugares en los que se ha logrado retornar imágenes de la superficie, los puntos con una marca negra en el centro son lugares en los que solamente se ha recopilado datos de la superficie. Mapa basado en las cartografías del Pioneer Venus y Magallanes .
Propulsor de combustible líquido del Venera.
Modelo de un vehículo de aterrizaje del Venera
Topografía de radar obtenida por el Venera 15/16