Vega 1 y 2

La misión para estas sondas soviéticas era doble ya que debían realizar un sobrevuelo de Venus y otro del cometa 1P/Halley.Las naves estaban estabilizadas en los tres ejes y su principal estructura eran los paneles solares, una antena de alta ganancia, una plataforma automática para apuntar los instrumentos que tenía que visualizar constantemente el núcleo del cometa.En ese lugar la presión llegó a las 95 atmósferas terrestres y la temperatura de 466 °C.En ese lugar la presión llegó a las 91 atmósferas terrestres y la temperatura de 736 K. Transmitió durante 56 minutos.Estos globos fueron soltados a una altura de 54 km desde el hemisferio superior de protección térmica y constaban con un paracaídas en dos etapas que luego era desplegado y luego inflado.Una carga de 5 kg estaba suspendida 12 m por debajo del globo.Tras su encuentro con el planeta Venus, la sonda Vega 1 continuó su viaje para interceptar al cometa 1P/Halley.Las primeras imágenes llegaron el 4 de marzo y fueron usadas para guiar con más precisión a la sonda europea Giotto.Las primeras imágenes mostraron dos áreas brillantes en el cometa, lo que inicialmente fue explicado como un doble núcleo.Las áreas brillantes alrededor después resultaron ser dos chorros que salían del cometa.Las imágenes también mostraron un núcleo oscuro con una temperatura entre 26 y 126 °C mucho más cálido de lo esperado para un cuerpo helado.La conclusión fue que una delgada capa cubría al núcleo helado del cometa.