Desde 1985 hasta su muerte mantuvo una relación de pareja con la psicóloga y profesora Tam O'Shaughnessy, que trabajaba como vicepresidenta ejecutiva en la empresa fundada por Ride, aunque esta relación solo se hizo pública tras la muerte de la astronauta.
Su padre servía con el Ejército de los Estados Unidos en Europa en la Segunda Guerra Mundial.
Ride crecío en los barrios de Van Nuys y Encino en Los Ángeles.
Al edad de diez años, fue entrenada por Alice Marble, un antigua jugadora número uno del mundo.
Por 1963, ella estaba clasificada número 20 en el sur de California para niñas hasta 12 años.
Asistió a la escuela en el Valle de San Fernando y la secundaria en un liceo para niñas en Los Ángeles, becada por su desempeño en el tenis, pues además de su interés en la ciencia.
Sally Ride fue una de las 8900 personas que respondieron a un anuncio en un periódico que solicitaba candidatos para el programa espacial[9] de Space Shuttle y quería reclutar mujeres.
La tripulación, de cinco astronautas, abordó la misión STS-7 desplegó dos satélites de comunicaciones.Realizó experimentos farmacéuticos, fue la primera misión en utilizar el brazo robot en el espacio, y la primera en utilizar el brazo para recuperar un satélite.
Ride estuvo 8 meses en formación para su tercer vuelo cuando ocurrió el accidente del Transbordador espacial Challenger.
[16] Cuando se convirtió en la primera mujer estadounidense en el espacio en el transbordador espacial Challenger, muchos de los asistentes al lanzamiento llevaban camisetas con la frase "Ride, Sally Ride", en referencia a la letra de la canción "Mustang Sally".
[17] La canción de Billy Joel "We Didn't Start the Fire" menciona a Ride.
En 1999, Ride apareció como ella misma en el episodio "Godspeed" de Touched by an Angel.
[18] También en 2013, los astronautas Chris Hadfield y Catherine Coleman interpretaron una canción llamada "Ride On".
[19] La canción fue lanzada más tarde como parte del álbum Space Sessions: Songs from a Tin Can[20] de Hadfield bajo el nombre Ride That Lightning.
Durante la segunda temporada de la serie For All Mankind , ambientada en una tierra alternativa donde la Unión Soviética llegó primero a la Luna, una versión ficticia de Sally Ride aparece como tripulante del transbordador Pathfinder.