También sirvió como prueba tecnológica de la plataforma para microsatélites FREJA-C.
El satélite se estabilizaba mediante rotación y se orientaba mediante un magnetómetro y un sensor solar.
Las comunicaciones se llevaban a cabo mediante un enlace en banda S a 131 kbit/s u 8 kbit/s de bajada y 4,8 kbit/s de subida.
El satélite era controlado desde la estación terrestre Esrange en Kiruna.
Astrid llevaba tres instrumentos científicos: Los instrumentos fueron desarrollados por el Instituto Sueco de Física Espacial de Kiruna.