Disco disperso

En reconocimiento a esta borrosa clasificación, algunos científicos utilizan el término objeto disperso del cinturón de Kuiper (en inglés scattered Kuiper belt object o SKBO) para clasificar tanto los centauros como los objetos del disco disperso.

Los objetos del disco difuso presentan parámetros orbitales que varían entre las enormes anomalías y la clamorosa regularidad.

Algunas simulaciones sugieren que numerosos objetos podrían estar sujetos a resonancias orbitales particularmente débiles, aquellos 6:11, 4:9, 3:7, 5:12, 3:8, 2:7, 1:4.

Es posible que diversos cuerpos ya observados recaigan finalmente dentro de esta categoría.

Los objetos del disco difuso, por el contrario, presentan excentricidades generalmente comprendidas entre 0,25 y 0,55 e inclinaciones de 15-20°, o también excentricidades comprendidas entre 0,50 y 0,55 e inclinaciones inferiores a 10°, sin embargo muchos de estos no pertenecen a estas dos agrupaciones convencionales.

Aparte de 2004 XR190, no se ha descubierto todavía ningún objeto del disco difuso que presente excentricidades inferiores a 0,3.

El primer objeto del disco disperso que fue descubierto fue (48639) 1995 TL8, el año 1995, entonces todavía no se clasificó como tal.

Actualmente se han descubierto cerca de 90 objetos del disco disperso y la lista continúa creciendo.

Disco disperso y objetos del cinturón de Kuiper .
Una comparación entre los objetos clásicos y los objetos del disco difuso.
Las órbitas de los objetos del disco difuso en comparación.
Objetos del disco difuso y del disco difuso extendido.