Palacio Pitti

Asimismo, se introdujeron en la fachada las finestre inginocchiate,[1]​ remplazando los vanos de entrada en ambos lados.[3]​ En 1616 se abrió un concurso para diseñar la ampliación de la principal fachada urbana mediante tres módulos en cada extremo cuyo ganador fue Giulio Parigi.Los trabajos en el ala norte comenzaron en 1618 y en la sur en 1631, esta última a cargo de Alfonso Parigi.Después del Risorgimento, mientras Florencia sirvió por poco tiempo como capital de Italia, el rey Víctor Manuel II lo utilizó como residencia hasta 1871.Las 140 habitaciones abiertas al público pertenecen a las ampliaciones del núcleo original que se hicieron en los siglos XVI y XVII.En el año 2005 se descubrieron unos baños del siglo XVIII, que muestran instalaciones de fontanería muy similares a los sanitarios actuales.La relevancia arquitectónica del Palacio Pitti es su severidad y simplicidad, una estructura que ha sido copiada repetidas veces a lo largo de la historia.Como en muchos otros palacios italianos, se debe entrar en el edificio para apreciar plenamente su arquitectura.A pesar su metamorfosis de residencia real a edificio público, el palacio sigue manteniendo su atmósfera de colección privada, gracias en gran parte a la asociación "Amici di Palazzo Pitti" (Amigos del Palacio Pitti), integrada por voluntarios y patronos (fundada en 1996) que recogen fondos y hacen sugerencias para el continuo mantenimiento del palacio y las colecciones.La Galería Palatina, situada en el piano nobile del palacio, es probablemente el más famoso conjunto que en su día formase parte de las famosas colecciones Médicis.Este museo de 28 salas, que atraviesa los apartamentos reales, contiene obras de Botticelli, Fra Bartolomeo, Rafael (Madona de la silla, La Dona Velata, Madonna del granduca...), Andrea del Sarto (Anunciación Della Scala, San Juan Bautista), Tiziano, Correggio, Jacopo Pontormo, Domenico Beccafumi, Caravaggio, Rubens (Los cuatro filósofos), Artemisia Gentileschi y Pietro da Cortona, entre otros.Las principales estancias fueron decoradas por Pietro da Cortona en puro estilo barroco, que pintó frescos en siete salas del palacio.Estos son un conjunto de catorce estancias, usadas formalmente por la familia Médici y sus descendientes.El periodo comprendido en esta galería va de 1800 a 1939, pues el arte posterior a la II Guerra Mundial (arte contemporáneo), se exhibe en el Centro per l'arte contemporanea Luigi Pecci en la ciudad de Prato.Esta colección se abrió al público por primera vez en 1973, instalándose en el "Casino del Cavaliere" de los Jardines del Bóboli, y está compuesta por piezas de las más famosas factorías europeas (Sèvres, Meissen, Capodimonte).
Luca Pitti (1398- 1472) inició los trabajos en el Palacio Pitti hacia 1458.
Leonor Álvarez de Toledo y Osorio , más conocida como Leonor de Toledo , duquesa consorte de Florencia , adquirió el Palacio Pitti de la familia Pitti en 1549. Retrato de Agnolo Bronzino .
Bóveda pintada en 1599 por Giusto Utens que reproduce el Palacio Pitti original, los Jardines de Boboli y el anfiteatro .
Martirio de Santa Ágata de Sebastiano del Piombo , comprado por los Médicis para sus famosas colecciones.
Plano arquitectónico del siglo XIX del Palacio Pitti.
Fotocromo de la fachada del palacio (c. 1890-1905).
Fachada de los Jardines de Boboli , Palacio Pitti.
La Donna Velata de Rafael , de las colecciones Médicis de la Galería Palatina.
María Estuardo en Crookstone , de Giovanni Fattori , en la Galería de Arte moderno del Palacio Pitti .
El «Casino del Cavaliere» alberga el Museo de la Porcelana.