Fotocromo

El fotocromo se emplea para crear una impresión en color a partir de un negativo de una fotografía en blanco y negro, usando entre cuatro y catorce placas litográficas, hechas de sustancias rocosas, para colorear la pintura con diferentes tintes.

La técnica se desarrolló en Zúrich, y fue popularizada por la Detroit Photographic Company.

Por eso, el término fotocromo ha quedado asociado al aspecto de aquellas postales.

Füssli fundó la compañía Photochrom Zürich (más tarde Photoglob Zürich AG) como el vehículo para la explotación comercial del proceso.

En 1898 el Congreso de Estados Unidos aprobó la Private Mailing Card Act, que permitió a los editores privados producir timbres postales.

Fotocromo de la calle Mulberry de Nueva York con la coloración característica del proceso.