Música industrial

Aunque ideológicamente asociada al punk,[2]​ la música industrial es generalmente más compleja y diversa, tanto a nivel sonoro como lírico.Entre los grupos que los propios fundadores de la música industrial han citado como inspiración se encuentran The Velvet Underground, Joy Division y Martin Denny.Z'EV cita a Christopher Tree (Spontaneous Sound), John Coltrane, Miles Davis, Tim Buckley, Jimi Hendrix y Captain Beefheart, entre otros junto a la música tibetana, balinesa, javanesa, india y africana.Cabaret Voltaire cita a Roxy Music como su referente, así como el Trans Europa Express de Kraftwerk.Nurse With Wound cita una larga lista de oscura inspiración libre así como a Kraftwerk como escuchas recomendadas.Throbbing Gristle tocaron en directo por primera vez en 1976, y comenzaron como un proyecto paralelo de COUM Transmissions.[cita requerida] El grupo fue rebautizado como Throbbing Gristle en septiembre de 1975, viniendo el nombre del argot para erección.[cita requerida] Las bandas Clock DVA,[7]​ Nocturnal Emissions,[8]​ Whitehouse,[9]​ Nurse with Wound y SPK aparecieron a continuación.En San Francisco, el artista de performance Monte Cazazza comenzó a grabar noise.[13]​ En Alemania, Einstürzende Neubauten mezclaban percusión de metal, guitarras e instrumentos no convencionales (como el martillo mecánico y los huesos) en performances en las que muchas veces provocaban daños en el local donde tenían lugar.[14]​ Blixa Bargeld, inspirado por Antonin Artaud y su entusiasmo por las anfetaminas, originó un movimiento artístico llamado Die Genialen Dilettanten.En enero de 1984, Einstürzende Neubauten llevaron a cabo un Concierto para Voz y Máquinas en el Institute of Contemporary Arts (el mismo donde la exhibición de COUM, Prostitution, tuvo lugar), taladrando el suelo y dando lugar posteriormente a disturbios.Su trabajo posterior volvió al collage sonoro y a los elementos ruidistas de la primera música industrial.P-Orridge también fundó Thee Temple ov Psychick Youth, una organización cuasi religiosa que producía vídeo arte.David Tibet, un amigo de Coil, formó Current 93; ambos grupos estaban inspirados por las anfetaminas y el LSD.Los mismos artistas hicieron estos objetivos explícitos, incluso trazando conexiones con los cambios sociales que deseaban.La primera música industrial solía incluir edición de cinta, percusiones descarnadas y crudas así como loops distorsionados hasta el punto de que habían quedado degradados a ruidos ásperos y duros.[cita requerida] Las vocales eran esporádicas, y podían ser tan parecidas al bubblegum pop como eran polémicas.Los belgas Axiome, Hypnoskull, Imminent, Ah Cama-Sotz, Sonar o This Morn' Omina también desarrollaron el género.Músicos japoneses, como Merzbow, Aube o Contagious Orgasm, también han hecho uso de ritmos destacados.[cita requerida] Entre los artistas de power noise más destacados que surgieron en el siglo XXI se encuentran Iszoloscope, Antigen Shift, Prospero, Dulce Líquido, Drillbit, Tarmvred, Converter, Terrorfakt, Alter Der Ruine, Panzer Division, C/A/T, Dreamcrusher, Death Spells y Xotox.A veces se añade un componente melódico, pero este suele ser secundario al ritmo.[cita requerida] En la década actual, ha habido un resurgimiento de los sonidos más duros, ásperos y experimentales en el techno que se cruzan mucho con los sonidos de noise rítmico, aunque esto generalmente se conoce simplemente como techno industrial, en lugar de ruido rítmico o power noise, porque estas dos escenas a menudo no se conocen entre sí.Adrian Sherwood fue una figura importante del dub británico, además de trabajar con grupos industriales como Cabaret Voltaire, Einstürzende Neubauten, Ministry, KMFDM y Nine Inch Nails.[cita requerida] Tackhead, una colaboración entre Sherwood y la banda Sugar Hill, retoma el tema que dejó Mark Stewart.The Disposable Heroes of Hiphoprisy y Consolidated de San Francisco, MC 900 Ft.Quizás los adoptantes más improbables fueron Justin Broadrick y Mick Harris, anteriormente conocidos por su invención del estilo grindcore de metal extremo, mientras estaban en Napalm Death.
Frank Zappa y Captain Beefheart en 1975, citado como inspiración por Genesis P-Orridge y Z'EV .