Éditions de l'Encyclopédie des Nuisances
Los principales redactores de la revista eran Jaime Semprún, Miguel Amorós, Pierre Lepetit, Guy Bernelas, Jacques Fredet, François Martin, Pascal Moatti, Jacques Philipponneau, Christian Sébastiani y Jean-Pierre Gomez.Tras el reflujo revolucionario posterior al período 1968-1982, la revista tiene una función defensiva, la de mantener vivos el lenguaje crítico y la memoria histórica a la espera de la siguiente crisis revolucionaria.[1] Guy Debord escribió tres textos para la revista (Abat-faim, Ab irato y Abolir) antes de tomar sus distancias en 1987 tras las huelgas de estudiantes y ferroviarios del invierno 1986-87.La editorial ha publicado autores como George Orwell (en coedición con las ediciones Ivrea, antiguamente llamadas Champ libre), Günther Anders, Theodore Kaczynski, William Morris, René Riesel, Jean-Marc Mandosio, Bernard Charbonneau, Walter Benjamin y Lewis Mumford, entre otros.En 1994, la editorial publicó un libro de Jacques Philipponneau sobre el envenenamiento perpetrado en España llamado síndrome del aceite tóxico.