La serie se caracterizó por su novedosa integración de música y efectos visuales para narrar la historia.En 2006, el canal de televisión por cable TV Land emitió reposiciones durante un año.[5] Esos elementos provocaron el éxito instantáneo y la primera temporada de la serie logró quince nominaciones a los premios Emmy.[14] De hecho, algunos periódicos, como USA Today, avanzaban a los lectores las canciones que aparecerían en los episodios de esa semana[15] Entre las bandas y músicos más importantes que contribuyeron con su música a la serie se incluyen Roger Daltrey, DeBarge, Brian Eno, Devo, Jackson Browne, Meat Loaf, Phil Collins,Bryan Adams, Tina Turner, Stray Cats, Peter Gabriel, ZZ Top, The Tubes, Dire Straits, Depeche Mode, The Hooters, Iron Maiden, The Alan Parsons Project, Godley & Creme, Corey Hart, Glenn Frey, U2, Frankie Goes to Hollywood, Vangelis, Ratt, Chris Isaak, Miami Sound Machine, Dokken, Edgar Froese, Rubén Blades, Human League, Sheena Easton, Gary Numan, Van Halen, Kim Carnes, Paula Abdul, Y&T, Cyndi Lauper, Santana, Billy Ocean, Gerry Rafferty,[5] Foreigner, The Police, Red 7, Laura Branigan, Ted Nugent, Suicidal Tendencies, The Damned y Billy Idol.Algunos artistas incluso aparecieron como invitados en los episodios, como Phil Collins, Miles Davis, Power Station, Glenn Frey, Suicidal Tendencies, Willie Nelson, Ted Nugent, Frank Zappa, The Fat Boys y Sheena Easton.[14][16] Jan Hammer agradeció al productor ejecutivo Michael Mann la libertad creativa que este le concedió en Miami Vice.[19] El vestuario que empleó Miami Vice tuvo una significativa influencia en la moda masculina.[5] Jodi Tillen, la diseñadora de la primera temporada, junto a Michael Mann inició el estilo.[5] Crockett también popularizó la gafas de sol Ray Ban, especialmente las Ray-Ban Wayfarer Modelo 5022(L2052 en Tortoise y L2008 en Negro),[22] que provocó que las ventas de Ray Ban aumentaran hasta las 720.000 unidades en 1984.En un principio fue llamada Miami Device por Wahl Clipper Corp., pero al final la empresa decidió sustituir el nombre para evitar una demanda por violación de marca registrada.[26][28][29] Dos automóviles llamaron especialmente la atención en Miami Vice: el Ferrari Daytona y el Testarossa.[30] En realidad, el vehículo no era un Ferrari sino una réplica basada en el chasis del Chevrolet Corvette C3 de 1980.[32] Una vez que el coche logró notoriedad, Enzo Ferrari demandó a McBurnie, entre otros,[31] para que dejase de producir y vender réplicas de Ferrari, pues estaban empleando su nombre y estilo.[31] Su última aparición fue en el primer episodio de la tercera temporada "When Irish Eyes Are Crying", en el que explota por los aires.[32][33] El vehículo fue modificado para soportar el uso diario y continuó hasta su última temporada.Cuando Stan y Larry estaban montando vigilancia lo hacían en una furgoneta Dodge Ram Van.[36][37] Otras vehículos notables que aparecieron en Miami Vice fueron Lamborghini,[37] AMG Mercedes-Benz, BMW, Maserati, Lotus, DeLorean, Porsche y Corvettes.En 1986 apareció el videojuego Miami Vice para los sistemas Amstrad CPC 464, Commodore 64 y Sinclair ZX Spectrum.Posteriormente, en 1989 apareció un segundo juego para los sistemas Atari ST y PC.Más a menudo que no, terminan en un cuarto sucio en alguna parte, llevando pantalones vaqueros con agujeros, viendo golpizas en bodegas en alguna maldita parte del pueblo, a través de un par de binoculares abollados."