Roger Harry Daltrey nació en Shepherds Bush (Hammersmith), una pequeña zona de Londres, y se crio en Acton, el mismo barrio donde lo hicieron los miembros de The Who Pete Townshend y John Entwistle.
Daltrey asistió a la Victoria Primary School, situándose entre los más destacados de su clase en el examen estatal 11-plus, lo que le permitió matricularse en la prestigiosa Acton County Grammar School, en la que coincidió con Townshend y Entwistle.
Sus padres esperaban que continuara sus estudios universitarios, pero Daltrey se convirtió en un autodenominado «rebelde de escuela» y comenzó a interesarse por el entonces emergente rock and roll.
Describiendo los tiempos de posguerra, Pete Townshend escribió en su autobiografía: «Hasta que fue expulsado, Roger había sido un buen alumno.
Entonces oyó a Elvis y se convirtió en un teddy boy con guitarra eléctrica.
¿Se trataba simplemente de rock and roll?, era obvio que para un joven tan inteligente como Roger no había futuro en el conformismo.» Durante esa etapa, Daltrey trabajaba en la industria de la hojalata durante el día, y por las tardes ensayaba y se presentaba con su banda en pubs y clubs nocturnos.
En 1964, el grupo descubrió que había otra banda llamada «The Detours» y decidieron cambiar de nombre.
A la mañana siguiente, Daltrey logró que se adoptara ese último nombre.
Sin embargo, en ese mismo año el mánager de la banda, Peter Meaden, renombró al grupo como «The High Numbers», con la idea de enfocar la banda hacia el público mod, entonces en boga; el nombre era una referencia a las camisetas con números que los mods utilizaban en ese momento.
El segundo sencillo de la banda, «Anyway, Anyhow, Anywhere», fue la única canción en la que Townshend y Daltrey colaboraron, este último escribió sólo dos canciones para la banda durante estos años.
En 1973, Daltrey estaba experimentando un considerable éxito con sus proyectos en solitario y en su carrera como actor.
Encontró que estos habían caído en un caos bajo la dirección de Kit Lambert y Chris Stamp.
Daltrey volvería a trabajar con Russell interpretando a Franz Liszt en la película Lisztomania, escribiendo la letra de tres canciones de la banda sonora junto con Rick Wakeman, e interpretándolas.
Daltrey catalogó como «mala», la elección de Kenney Jones en la batería para reemplazar al fallecido Moon.
Roger produjo y protagonizó la película, además de participar junto al grupo en la banda sonora.
Entre otros invitados especiales, participaron Pete Townshend, John Entwistle, Eddie Vedder (que realizó un homenaje acústico), Sinéad O'Connor, Lou Reed, David Sanborn, Alice Cooper, Linda Perry y The Chieftains.
La ópera se llevó a cabo con una gran banda, que incluía a John Entwistle en el bajo, Pete Townshend en la guitarra acústica y voz, Zak Starkey en la batería, Rabbit Bundrick y Jon Carin en los teclados, Simon Townshend en la guitarra e invitados especiales como David Gilmour, Adrian Edmondson, Trevor McDonald y Gary Glitter.
Roger Daltrey ha actuado en anuncios, en televisión y en el cine, manteniendo una extensa filmografía.
La siguiente tabla contiene una lista de sus papeles en cine y televisión: Daltrey se casó dos veces.
En 1964, se casó con Jacqueline "Jackie" Rickman, y tuvo un hijo, nacido en 1964, llamado Simon.
Zeitels le realizó una cirugía láser para eliminar el crecimiento de células posiblemente cancerígenas.